Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Diciembre de 2014
Neurología

¿Tienen las mujeres más neuronas olfativas que los hombres?

La capacidad para identificar olores varía mucho de una persona a otra. Más importante aún es el hecho de que hombres y mujeres difieren grandemente en cómo perciben los olores, superando las mujeres a los hombres en muchos tipos de tests olfativos.

 

Las diferencias de género en la detección de olores podrían ser un factor en los comportamientos sociales diferenciados y estar conectadas a cómo se perciben los olores, lo cual está ligado de manera natural a las emociones y experiencias relacionadas. Se ha venido sugiriendo por tanto que la superioridad olfativa de las mujeres es cognitiva o emocional, y no perceptiva.

 

Los estudios previos que investigaron las raíces biológicas de la mayor sensibilidad olfativa de las mujeres utilizaron métodos de escaneo que permiten tan solo realizar mediciones toscas de estructuras cerebrales. Los resultados de estos estudios han sido polémicos, y han dejado sin respuesta la cuestión de si las diferencias en la sensibilidad olfativa tienen raíces biológicas o si son un mero subproducto de diferencias sociales y cognitivas entre los géneros.

 

Utilizando una técnica especial, un grupo de investigadores dirigido por el profesor Roberto Lent, del Instituto de Ciencias Biomédicas en la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil, ha logrado encontrar evidencias biológicas en los cerebros de hombres y mujeres que pueden explicar la diferencia olfativa entre los géneros.

 

El grupo examinó, tras el fallecimiento, cerebros de 7 hombres y 11 mujeres. Todos los individuos estaban neurológicamente sanos en el momento de su muerte y ninguno trabajó en profesiones que requieren habilidades olfativas excepcionales, como diseño de perfumes, degustación comercial de café, o cocina profesional de alto nivel.

 

[Img #24042]

 

Calculando la cantidad de células en los bulbos olfatorios de estos individuos, el grupo (que también incluyó a investigadores de la Universidad de Sao Paulo en Brasil, la Universidad de California en la ciudad estadounidense de San Francisco, y el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo) descubrió que las mujeres tienen como promedio un 43 por ciento más de células que los hombres en esta estructura cerebral. Contando específicamente neuronas, la diferencia llegó a casi un 50 por ciento más en las mujeres que en los hombres.

 

Parece razonable asumir que más neuronas en los bulbos olfatorios femeninos deben proporcionarles a las mujeres una mayor sensibilidad olfativa.

 

Todo apunta a que las mujeres ya nacen con esta proporción extra de células. Pero ¿cuál es la razón de esto? ¿Cuáles son los mecanismos responsables de esta mayor cantidad de células en sus bulbos olfatorios? Los enigmas planteados por el resultado de este estudio deberán ser resueltos en futuras investigaciones.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.