Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Diciembre de 2014
Zoología

La comunicación por mugidos entre una vaca y su cría es más sofisticada y personalizada de lo creído

Un equipo de investigación de la Universidad de Nottingham y la Queen Mary de Londres, ambas en el Reino Unido, ha pasado diez meses estudiando las formas en que las vacas se comunican acústicamente con sus crías (terneros o terneras).

 

Mónica Padilla de la Torre, Elodie F. Briefer, Tom Reader y Alan G. McElligott han analizado a fondo dos clases distintas de mugidos maternos. Cuando las vacas estaban cerca de sus crías, se comunicaban con ellas usando mugidos de baja frecuencia. Cuando se separaban, hasta perder el contacto visual, sus mugidos eran más altos y a una frecuencia mucho mayor.

 

Los investigadores estudiaron dos rebaños de ganado bovino, en el régimen de explotación “tradicional” que permite a los animales deambular libremente por exteriores durante el día si la meteorología es propicia, dentro de un espacio cercado. Se hicieron grabaciones con un equipamiento muy sensible, recogiendo tantos datos que se necesitó un año para analizarlos.

 

Ya se sospechaba desde hace tiempo que las vacas usan mugidos individualizados para comunicarse entre sí, pero este estudio confirma la teoría, e identifica los tipos particulares de mugidos de llamada en la relación madre-cría.

 

[Img #24177]

 

La investigación muestra por vez primera de manera inequívoca que los mugidos madre-cría son individualizados; cada par vaca-cría cuenta con un mugido característico y exclusivo propio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.