Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Enero de 2015
Microbiología

Confirman que el virus del resfriado común se replica mejor a baja temperatura

Los virus del resfriado (catarro, resfrío o constipado) común pueden reproducirse de forma más eficiente dentro de la nariz, donde la temperatura es más baja que en el interior del resto del cuerpo, según un nuevo estudio. Este hallazgo puede confirmar la noción popular, si bien disputada, de que las personas tienen más probabilidades de resfriarse bajo condiciones meteorológicas frías.

 

La comunidad científica sabía desde bastante tiempo atrás que el causante más frecuente del resfriado común, el rinovirus, se reproduce con mayor facilidad en el ambiente ligeramente más frío de la cavidad nasal que en los pulmones, más cálidos. Sin embargo, los estudios anteriores se han orientado sobre todo a cómo la temperatura corporal influye sobre el virus, sin prestar mucha atención al sistema inmunitario.

 

El equipo de las investigadoras Akiko Iwasaki y Ellen Foxman, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, decidió profundizar en la relación entre la temperatura y la respuesta inmunitaria. A tal fin, Iwasaki, Foxman y sus colaboradores examinaron células tomadas de las vías respiratorias de ratones. A continuación, compararon la respuesta inmunitaria frente al rinovirus cuando las células fueron incubadas a unos 37 grados centígrados (la temperatura del interior del cuerpo), y a unos 33 grados centígrados (temperatura más propia del interior de la cavidad nasal).

 

El equipo de investigación encontró que la respuesta inmunitaria innata frente al rinovirus se debilita ante una temperatura corporal inferior, en comparación con lo que ocurre ante la temperatura normal del interior del cuerpo.

 

[Img #24524]

 

Los resultados del estudio sugieren que la variación de temperaturas influye en la respuesta inmunitaria, más que al propio virus. Los investigadores observaron la replicación vírica en células de vías respiratorias de ratones con deficiencias genéticas en los sensores del sistema inmunitario que detectan virus y en la respuesta antivírica. Hallaron que con estas deficiencias inmunitarias, el virus podía replicarse a una temperatura superior. Esto parece demostrar que el factor principal se halla no en el propio virus sino en la respuesta del anfitrión.

 

Aunque la investigación se llevó a cabo en células de ratón, ofrece pistas que podrían conducir a avances médicos beneficiosos para las personas, incluyendo al sector de la población, un 20 por ciento aproximado en cualquier momento dado, que alberga rinovirus en la nariz. En general, cuanto más baja es la temperatura, más baja parece ser también la respuesta inmunitaria frente a los virus. En otras palabras, la investigación parece respaldar la sabiduría popular de que mantenerse caliente ayuda a evitar resfriarse.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.