Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Enero de 2015
Ciencia de los Materiales

Moléculas sintéticas capaces de emular a anticuerpos

Unos científicos han fabricado las primeras moléculas sintéticas que emulan a los anticuerpos en dos funciones vitales al mismo tiempo.

 

Las nuevas moléculas (SyAMs) se enlazan a células enfermas y además a células que combaten enfermedades. El resultado es una respuesta inmunitaria altamente dirigida, similar a la acción de los anticuerpos naturales humanos.

 

A diferencia de estos, sin embargo, las moléculas desarrolladas por el equipo de David A. Spiegel, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, son compuestos orgánicos sintéticos y tienen un tamaño aproximado de una veinteava parte del de los anticuerpos. Es improbable que causen reacciones inmunitarias no deseadas debido a su estructura, son térmicamente estables y tienen el potencial de ser administradas de forma oral, como muchos fármacos convencionales.

 

La primera utilidad práctica de tales moléculas hacia la que han trabajado Spiegel y sus colaboradores ha sido su uso para atacar al cáncer de próstata. En dicha misión, las moléculas trabajan primero reconociendo a las células cancerosas y enlazándose a su superficie con una proteína específica. A continuación, se enlazan también a un receptor en una célula inmunitaria. Esto produce una reacción inmunitaria muy localizada y precisa, que se consuma con la destrucción de la célula cancerosa.

 

[Img #24636]

 

Las moléculas desarrolladas por el equipo de David A. Spiegel y sus colaboradores reconocen células enfermas y se enlazan con proteínas específicas en su superficie. También se enlazan con un receptor en una célula inmunitaria. (Imagen: Universidad Yale)

 

Tal como subraya Spiegel, es llamativo que moléculas tan pequeñas puedan juntar dos objetos tan enormes como las células, y desencadenar una respuesta funcional específica, como resultado exclusivo de interacciones específicas de receptor.

 

Más allá de su potencial para tratar al cáncer de próstata, estas moléculas podrían tener aplicaciones en el tratamiento de otras formas de cáncer, para combatir al virus del SIDA y en la lucha contra diversas bacterias causantes de enfermedades.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.