Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Enero de 2015
Astronomía

Descubrimiento de tres planetas, uno de ellos quizá habitable, en órbita a una estrella enana roja

Se ha descubierto que alrededor de una estrella orbitan al menos tres planetas, uno de los cuales podría tener temperaturas lo bastante moderadas como para que exista agua líquida, y quizá incluso vida.

 

La estrella, EPIC 201367065, es una enana roja de clase espectral M, de aproximadamente la mitad del tamaño y la masa de nuestro Sol, y con una temperatura bastante más baja que la de este. Está situada a una distancia de 150 años-luz de la Tierra. La proximidad de la estrella implica que es lo bastante brillante como para que los astrónomos estudien las atmósferas de los planetas cuando la luz de la estrella las atraviese, y puedan determinar si son como la de la Tierra y posiblemente propicias para la existencia de la vida.

 

Erik Petigura, de la Universidad de California en Berkeley, descubrió los planetas mientras llevaba a cabo un análisis de datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler de la NASA, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

El equipo internacional, integrado entre otros por Petigura y por Ian Crossfield de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, ha estudiado estos mundos tan a fondo como ha sido posible.

 

[Img #24710]

 

Los tres planetas tienen 2,1, 1,7 y 1,5 veces el tamaño de la Tierra. El más pequeño y más exterior de los planetas, el que tiene un diámetro de 1,5 veces el de la Tierra, sigue una órbita ubicada dentro de la zona orbital habitable en torno a su estrella. Esta zona es la franja alrededor de una estrella donde el calor de esta permite la existencia de agua líquida en la superficie de un eventual planeta.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.