Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Enero de 2015
Neurología

Medir el riesgo de derrame cerebral por la capacidad de mantener el equilibrio sobre una sola pierna

En ausencia de limitaciones físicas, una buena capacidad para mantenerse en equilibrio sobre una sola pierna puede reflejar una buena salud cerebral y un menor riesgo de sufrir un derrame cerebral. Cuanto menos tiempo es capaz la persona de mantenerse en equilibrio, peor puede ser su salud cerebral, y mayor su riesgo de derrame.

 

Esta es la llamativa conclusión a la que se ha llegado en un estudio efectuado por el equipo de Yasuharu Tabara, del Centro para la Medicina Genómica adscrito a la Universidad de Kioto en Japón.

 

El estudio se hizo sobre 841 mujeres y 546 hombres, con una edad media de 67 años. Para medir el tiempo de permanencia en equilibrio sobre una sola pierna, los participantes se mantuvieron de pie con los ojos abiertos y levantaron una de las piernas. El tiempo máximo establecido de mantenimiento de la pierna en alto era de 60 segundos. Los sujetos del estudio realizaron este examen dos veces y su mejor resultado es el que se usó en el análisis.

 

Los investigadores encontraron que la falta de capacidad de mantenerse en equilibrio sobre una pierna durante más de 20 segundos estaba asociada con lo que se conoce como enfermedad de los vasos sanguíneos pequeños del cerebro, y que consiste, a grandes rasgos, en una serie de procesos patológicos, incluyendo “microinfartos”, que afectan a dichos vasos sanguíneos y que pueden no generar síntomas claramente perceptibles para el paciente en un primer momento.

 

[Img #24912]

 

Para medir el tiempo de permanencia en equilibrio sobre una sola pierna, los participantes se mantuvieron de pie con los ojos abiertos y levantaron una de las piernas. (Foto: © Yasuharu Tabara, Universidad de Kioto)

 

En la investigación, la mencionada enfermedad fue evaluada utilizando imágenes por resonancia magnética (MRI).

 

Los resultados del estudio indican que la habilidad de permanecer en equilibrio sobre una pierna puede servir como una importante test sobre la salud cerebral. Las personas que muestran un equilibro escaso sobre una pierna deberían recibir una mayor atención médica, ya que esta dificultad podría indicar un riesgo mayor de enfermedad cerebral y declive cognitivo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.