Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:57:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Febrero de 2015
Ingeniería

Técnica más eficaz de levitación acústica

Hacer flotar en el aire un objeto pequeño mediante sonido es un fenómeno tan fascinante como difícil de controlar, y durante mucho tiempo en bastantes aspectos ha sido más propio de la ciencia-ficción que de la tecnología real. Ahora puede que la levitación acústica ingrese en una nueva era y se materialicen diversas aplicaciones prácticas.

 

Nicolás Pérez, Marco A. B. Andrade y Julio C. Adamowski, el primero de la Universidad de la República en Uruguay, y los otros de la de Sao Paulo en Brasil, han creado un asombroso aparato ultrasónico para levitación de objetos pequeños que permite controlarlos mucho mejor que lo conseguido por cualquier otro instrumento inventado previamente.

 

El dispositivo, probado con bolitas de poliestireno expandido o porexpán, de unos 3 milímetros de diámetro, puede hacerlas levitar mediante ondas sonoras de una fuente situada encima, que son reflejadas por un reflector cóncavo situado debajo, generándose así el efecto que permite hacer levitar al objeto. Cambiar la orientación del reflector permite que la partícula levitante se vaya desplazando.

 

[Img #25067]

 

Otros investigadores han construido aparatos similares en el pasado, pero siempre requerían una instalación precisa en la cual la fuente de sonido y el reflector quedaran situados a distancias “resonantes” fijas. Esto dificultaba el control de los objetos levitantes. El nuevo dispositivo muestra que es posible construir un sistema de levitación “no resonante”, uno que no requiera una distancia de separación fija entre la fuente y el reflector.

 

Este avance podría ser un paso importante hacia la construcción de aparatos más grandes que podrían ser usados para manipular materiales peligrosos, o sustancias químicamente muy sensibles y alterables por el contacto con los enseres usados para moverlas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.