Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Febrero de 2015
Astrofísica

Cambios insólitos en un quásar

Se ha observado un objeto cósmico único en su tipo. Este cuerpo, del tipo más brillante de objetos celestes, ha cambiado de aspecto de manera asombrosa. Es el primer caso conocido de este intrigante fenómeno.

 

Los quásares son núcleos brillantes de galaxias y albergan un agujero negro supermasivo, una concentración tan densa de materia que su fuerza de gravedad captura inexorablemente todo cuanto pasa demasiado cerca de él, incluso la luz. La actividad de tales agujeros negros absorbiendo materia puede ser tan frenética que en el disco de acreción (el remolino de materia atraída por el agujero y que rodea a este) se generan colosales chorros de radiación. Si un chorro de esta clase apunta en dirección a la Tierra, el disco de acreción y el chorro pueden aparecer como un quásar, el cual es capaz de brillar un centenar, o incluso miles, de veces más que su galaxia.

 

El misterio surgió cuando el equipo de las astrónomas C. Megan Urry y Stephanie LaMassa, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, se topó con un quásar que había disminuido su brillo por un factor de seis o siete, en comparación con observaciones de unos pocos años atrás.

 

Aún más significativo para el equipo de Urry y LaMassa fue el debilitamiento de ciertas líneas del espectro de emisión del quásar. Visibles en la banda óptica del espectro, estas líneas de emisión son firmas del gas que se halla demasiado lejos como para ser consumido por el agujero negro, aunque lo bastante cerca como para ser “excitado” por la energía del material que sí cae al interior de este último.

 

[Img #25386]

 

El cambio en las líneas de emisión es lo que reveló al equipo de investigación que, por algún motivo desconocido, el agujero negro había reducido drásticamente su absorción de materia, y como resultado de ello estaba provocando menos emisiones energéticas en su entorno. Este cambio es el que provocó la transformación en la apariencia del quásar; experimentó un fuerte descenso de brillo y la mayor parte de sus líneas de emisión características en el aspecto citado desaparecieron.

 

¿Qué le ocurrirá en el futuro a este quásar? Nadie puede saberlo con certeza. Quizá incluso puede que acabe recobrando su brillo anterior.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.