Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Febrero de 2015
Botánica

Encuentran en la soja un gen de resistencia a la sal

La soja (soya) es el quinto mayor cultivo en el mundo en cuanto a área plantada y cantidad cosechada. Pero muchos cultivos comerciales son sensibles a la salinidad del suelo y esto puede producir importantes pérdidas en las cosechas. Además, el área de tierra agrícola afectada por la sal está aumentando rápidamente y se predice que se duplicará en los próximos 35 años. La identificación de genes que mejoren la tolerancia a la sal de los cultivos es esencial para los esfuerzos encaminados a mejorar la seguridad alimentaria global.

 

Un proyecto conjunto de investigación llevado a cabo por científicos australianos y chinos ha mostrado cómo se puede mejorar la soja para que tolere mejor la salinidad del suelo.

 

Los investigadores, de la Universidad de Adelaida en Australia, y el Instituto de Ciencias de los Cultivos, dependiente de la Academia China de Ciencias Agrícolas en Pekín, han identificado un gen específico en la soja que tiene un gran potencial para la mejora de este cultivo.

 

El equipo de Matthew Gilliham y Rongxia Guan identificó el gen candidato a la tolerancia salina después de examinar la secuencia genética de varios cientos de variedades de soja. Los investigadores de la Universidad de Adelaida investigaron después la función de este gen, corroborando su utilidad.

 

[Img #25421]

 

Al identificarlo, se abre ahora un camino, a través de programas de mejora de cultivos, para asegurar que la tolerancia a la sal se pueda mantener en las variedades futuras de soja que se planten en áreas propensas a tener suelos salinos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.