Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Febrero de 2015
Medicina

Descubren un anticuerpo muy eficaz neutralizando al serotipo 3 del virus del dengue

Durante los últimos 50 años, la incidencia del virus del dengue se ha multiplicado por 30 en el mundo. El virus produce fiebre, sarpullidos y dolor de articulaciones, a lo que hay que sumar, en casos serios, hemorragias y conmoción. Se estima que es endémico en 100 países. Sin embargo, hasta ahora, no ha surgido ninguna vacuna utilizable u otro agente terapéutico debido a que hay en circulación cuatro serotipos del virus (DENV-1, 2, 3 y 4), lo que complica el desarrollo de dicha vacuna.

 

La situación puede que comience a cambiar de manera drástica en un futuro no muy lejano, gracias a los avances que se vienen registrando en una línea de investigación pionera en la que trabaja el equipo de la profesora Shee Mei Lok, de la Escuela Médica de Postgrado adscrita a la Universidad Duke de Estados Unidos y a la Universidad Nacional de Singapur.

 

En esta investigación se ha identificado un anticuerpo superpotente del que se necesita solo una mínima cantidad para detener la infección del serotipo 3 del virus (DENV-3).

 

Además, el laboratorio de Shee Mei Lok ya ha descubierto anticuerpos que son efectivos contra el DENV-1.

 

[Img #25492]

 

La estrategia de esta investigadora y sus colegas para desarrollar una terapia segura es combinar cuatro anticuerpos, cada uno con la capacidad de enlazarse a uno de los serotipos del virus del dengue e impedir la infección. De este modo, la acción conjunta de los cuatro resultaría eficaz ante cualquier caso de dengue.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.