Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Marzo de 2015
Psicología

¿Analizar electroencefalogramas de espectadores para predecir el grado de éxito de una película?

Bastantes películas en muchos países recaudan en los cines menos dinero del que se ha invertido en producirlas. Algunos cálculos sitúan ese porcentaje nada menos que en el 75 por ciento de todas las películas rodadas. Predecir el grado de éxito que puede tener una película es una cuestión muy importante para la industria del cine, y a tal fin se hacen extensas y muy laboriosas encuestas. Un nuevo estudio indica que la actividad cerebral visible a través de mediciones por electroencefalografía podría ser una forma mucho más barata y precisa de predecir el éxito comercial de las películas.

 

Los autores del estudio, Maarten A. S. Boksem y Ale Smidts, de la Universidad Erasmo de Róterdam en los Países Bajos, argumentan que varias décadas de investigaciones han mostrado que muchos procesos mentales importantes suceden por debajo del nivel de percepción consciente del individuo, limitando bastante a las personas en su capacidad de predecir su propio comportamiento futuro. De ahí que, tal como sugieren los resultados del nuevo estudio, las tecnologías de observación cerebral, como las máquinas de electroencefalografía, pueden revelar información que no puede obtenerse a través de encuestas de marketing convencionales.

 

Los autores del estudio hicieron sentarse a los participantes en sillas cómodas en una sala oscura frente a una pantalla de ordenador con un par de altavoces. Fueron después conectados a electroencefalógrafos, y se les pidió que vieran 18 tráileres de películas, en orden aleatorio, mientras se registraba su actividad cerebral. Después de ver cada tráiler, se pidió a los participantes que dijeran cuánto les había gustado, y cuánto estarían dispuestos a pagar por un DVD de cada película.

 

[Img #25639]

 

Predecir el grado de éxito que puede tener una película es una cuestión muy importante para la industria del cine, ya que de ello puede depender que el dinero invertido en su producción se recupere luego con la recaudación en las taquillas de los cines. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)

 

Finalmente, después de que hubieran visto los 18 tráileres, a los sujetos del estudio se les dio acceso a los DVDs de las 18 películas. Se les pidió que los clasificaran por orden de preferencia, y los participantes recibieron los tres que más les habían gustado.

 

El estudio puso de manifiesto que las lecturas de los electroencefalogramas eran notablemente más precisas que las declaraciones conscientes de los participantes a la hora de predecir qué película elegirían realmente.

 

Esta investigación indica pues que en comparación con las encuestas tradicionales, las máquinas de electroencefalografía obtienen información más ajustada a la realidad y más completa sobre lo que un consumidor hará finalmente. Las pruebas con electroencefalógrafos son relativamente baratas, e incluso un modesto aumento en la capacidad de predecir la elección del consumidor probablemente tendrá un enorme valor para los expertos en marketing, tal como argumentan los autores del estudio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.