Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Marzo de 2015
Microbiología

Bacterias con el tamaño celular más pequeño posible para la vida

Unos científicos han captado las primeras imágenes microscópicas detalladas de bacterias ultrapequeñas que se cree representan el tamaño celular más diminuto que puede alcanzar la vida. La existencia de bacterias tan minúsculas ha sido debatida durante dos décadas, pero hasta ahora no se había dispuesto de imágenes de microscopía electrónica y una descripción basada en el ADN lo bastante detalladas.

 

Las bacterias examinadas por el equipo de la investigadora Jill Banfield, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) en California, Estados Unidos, tienen un volumen promedio de 0,009 micrones cúbicos (un micrón es una millonésima de metro). Unas 150 de estas bacterias podrían caber en una célula de Escherichia coli y más de 150.000 células en la punta de un cabello humano.

 

Estas bacterias diversas fueron encontradas en aguas subterráneas y se piensa que son bastante comunes. También son bastante extrañas, lo cual no es sorprendente en vista de que las células se aproximan y en algunos casos son más pequeñas que varias estimaciones sobre el límite inferior del tamaño de la vida. Son lo más pequeño que una célula puede ser y aún acomodar suficiente material para mantener la vida. Estas células bacterianas tienen espirales densamente empaquetadas que probablemente son ADN, una cantidad muy pequeña de ribosomas, apéndices parecidos a pelos, y un metabolismo reducido que posiblemente ocasiona que dependan de otras bacterias para muchas de sus necesidades biológicas.

 

[Img #25692]

 

Estructura interna de una célula de bacteria ultrapequeña como nunca antes se había visto. La célula tiene un compartimiento interior muy denso y una pared celular compleja. Los puntos más oscuros en cada extremo de la célula son muy probablemente ribosomas. La barra indicadora de la escala mide 100 nanómetros. (Foto: Berkeley Lab)

 

Las bacterias estudiadas pertenecen a tres filos microbianos de los que se tiene muy poca información. Estas bacterias desempeñan probablemente papeles importantes en las comunidades microbianas y ecosistemas, pero aún es muy escaso lo que se sabe de ellas y de tales papeles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.