Salud
Un panel de expertos hace nuevas recomendaciones sobre cuánto debemos dormir según la edad
Un panel de expertos de múltiples especialidades, de la Fundación Nacional estadounidense del Sueño (National Sleep Foundation), ha completado una larga serie de análisis y deliberaciones, y presenta ahora una lista actualizada de las horas que cada grupo de edad debe dormir a fin de obtener del sueño los máximos beneficios posibles para su salud.
Entre las nuevas recomendaciones, cabe destacar las siguientes:
-Recién nacidos (0 a 3 meses): de 14 a 17 horas diarias (antes eran de 12 a 18)
-Bebés (4 a 11 meses): de 12 a 15 horas (antes eran de 14 a 15)
-Niños pequeños (1 a 2 años): de 11 a 14 horas (antes eran de 12 a 14)
-Preescolares (de 2 a 5 años): de 10 a 13 horas (antes eran de 11 a 13)
-Niños en edad escolar (de 6 a 13 años): de 9 a 11 horas (antes eran de 10 a 11)
-Adolescentes (de 14 a 17 años): de 8 a 10 horas (antes eran de 8,5 a 9,5)
-Adultos jóvenes (de 18 a 25 años): de 7 a 9 horas (nueva categoría de edad)
-Adultos (de 26 a 64 años): de 7 a 9 horas (sin cambios)
-Ancianos (más de 65 años): de 7 a 8 horas (nueva categoría de edad)
![[Img #25765]](upload/img/periodico/img_25765.jpg)
El Dr. Charles A. Czeisler, profesor de Medicina del Sueño en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y presidente del consejo directivo de la Fundación Nacional estadounidense del Sueño, hace hincapié en que esta es la primera vez que una organización profesional ha desarrollado un plan de duraciones de sueño recomendadas para edades específicas, en base a una revisión sistemática y rigurosa de la literatura científica mundial que relaciona la duración del sueño con la salud, el rendimiento y la seguridad.



