Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 11:20:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Marzo de 2015
Ingeniería

Automóvil solar con carrocería fabricada por impresión 3D

Un llamativo automóvil alimentado por energía solar, y cuya carrocería se ha fabricado mediante impresión 3D, es una de las recientes creaciones experimentales de un grupo de jóvenes ingenieros de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur. Este coche, el NV8, responde a la necesidad de poner a prueba nuevas ideas y al deseo de estos ingenieros de participar en carreras para vehículos experimentales como este.

 

El equipo ha construido también el NV9, un rápido coche de carreras de tres ruedas que puede negociar curvas cerradas con poca pérdida de velocidad debido a su capacidad única de inclinarse, inspirada en las carreras de motocicletas.

 

Diseñado desde cero por estudiantes de la citada universidad, bajo la supervisión del profesor Ng Heong Wah, y construido a lo largo de un año, estos dos coches ecológicos aspirarán a conseguir la más alta eficiencia de combustible.

 

Usando las últimas técnicas de ingeniería aprendidas durante sus estudios en la NTU, los estudiantes han desarrollado innovaciones, como unas células solares de silicio que pueden ajustarse al contorno del vehículo (esto permite un máximo aprovechamiento de la energía solar), y también el mecanismo de inclinación en el NV9, que puede “ladearse” en la dirección de la curva para evitar perder velocidad.

 

[Img #25766]

 

Ilmi Bin Abdul Wahab, quien lideró el desarrollo del NV8, y sus colaboradores, decidieron apostar por una cabina impresa en 3D, hecha de plástico ligero, ya que querían maximizar el espacio interno y la comodidad del conductor, limitando a la vez el peso al mínimo. El automóvil logra esto y además puede alcanzar una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, manteniendo al mismo tiempo un bajo consumo de energía.

 

Winston Tan, que ha dirigido la creación del NV9, y sus colaboradores, se inspiraron para el mecanismo de inclinación en las motos de carreras, que los pilotos inclinan a izquierda o derecha en las curvas cerradas para mantener la velocidad y el control sobre ellas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.