Libros
Astrofotografía (Thierry Legault)
Thierry Legault es un reconocidísimo experto en astrofotografía amateur que nos ha brindado espléndidas imágenes del cielo, tanto de objetos celestes como de vehículos espaciales. Su dilatada experiencia, que puede apreciarse en su página web (http://www.astrophoto.fr/), se ha puesto a menudo al servicio de los demás aficionados, gracias a su tarea de divulgación.
Thierry ha colaborado para conocidas revistas de astronomía, y también ha escrito libros en los que explica con detalle su labor, sus métodos y trucos. “Astrofotografía” es uno de sus mejores trabajos, en el cual este astrónomo aficionado ha volcado todos sus conocimientos, poniéndolos al servicio de otros interesados en la materia.
La espectacular edición, con un gran formato, a todo color y conteniendo numerosas fotografías e ilustraciones, se ha convertido en poco tiempo en una de las obras más interesantes en nuestro idioma sobre la astrofotografía, el arte de fotografiar el cielo nocturno.
Desarrollado de forma moderna y atractiva, el libro nos adentra en todos los aspectos imaginables de la observación astronómica mediante instrumentos fotográficos, desde el punto de vista amateur. Legault efectúa un completísimo repaso al equipo necesario, los accesorios, las técnicas de uso, los tratamientos de las imágenes, la aplicación de métodos particulares en función de los tipos de objetos a observar (estrellas, espacio profundo, planetas, vehículos espaciales…), etc.
El autor nos invita a entrar en este campo de la forma más sencilla posible, apenas sólo con una cámara fotográfica, indicándonos qué se puede hacer con ello, para acompañarnos después por un largo camino de aprendizaje, mejora y obtención de resultados cada vez más espectaculares. Nos enseñará todo tipo de trucos, incluyendo algunos particularmente curiosos, como la producción de videos acelerados a partir de imágenes, mosaicos, etc.
Además, Legault describe en profundidad lo que se encuentra detrás de una cámara y su funcionamiento, los tipos (CCD, digitales…), así como algunos de sus más avanzados accesorios. También dedica mucho tiempo a enseñarnos cómo obtener el máximo resultado de nuestros equipos, y cómo tratar las fotografías para que aporten toda la información posible, y no solo un bello paisaje. Nos explicará cómo eliminar defectos, mejorar su apariencia mediante el procesamiento, etc.
De igual modo, Legault nos contará cómo enfocar correctamente, dirigir la cámara hacia el lugar adecuado, o hacer los seguimientos, sin olvidar los ajustes precisos de las ópticas.
Los siguientes apartados están dedicados a la observación fotográfica de los planetas y la Luna, para lo cual nos amplía algunas de las técnicas ya expuestas; le seguirá la observación del Sol (incluyendo los eclipses y los tránsitos) y finalmente la de los objetos del espacio profundo (y en general de aquellos poco brillantes), que por su debilidad precisan a menudo conocimientos sobre monturas y estabilidad.
El libro se cierra con varios y utilísimos anexos dedicados a diversos aspectos de la astrofotografía, como los materiales y los programas informáticos, los ajustes de las monturas, optimizaciones, etc. Tampoco se olvida de incluir una útil bibliografía que nos permitirá continuar ampliando nuestros conocimientos al respecto.
En resumen, estamos probablemente ante uno de los mejores y más accesibles libros sobre esta temática en lengua española hoy en día, actualizado para los nuevos equipos fotográficos y técnicas digitales, y pensado para todo tipo de público, desde el principiante hasta el más experto.
Sin duda, una muy bienvenida adición a la biblioteca de los amantes del cielo y, sobre todo, para aquellos que gustan del lado práctico de la astronomía amateur.
Akal. 2014. Tapa blanda, 167 páginas. ISBN: 978-84-460-3721-7
Puedes adquirir este libro aquí.