Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:19:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Marzo de 2015
Salud

El pimiento, fuente de un compuesto que puede ayudar a prevenir el sobrepeso

Un gran porcentaje de la población mundial tiene actualmente sobrepeso o es obesa. En muchas naciones industrializadas el problema ha alcanzado una magnitud epidémica, lo cual está espoleando a muchos científicos a buscar formas adicionales de combatir los kilos de más. Ahora, unos investigadores en la Universidad de Wyoming en Estados Unidos han hallado una prometedora capacidad adelgazante en un suplemento dietético de capsaicina, la sustancia química que hace picantes a los pimientos.

 

En términos simples, la obesidad está causada por un desequilibrio entre la ingesta de calorías y la disipación de energía. En nuestros cuerpos, las células de grasa blanca almacenan energía y las células de grasa marrón sirven como maquinaria termogénica (generadora de calor mediante la quema de grasa). Comer alimentos ricos en calorías y una falta de actividad física producen un desequilibrio en el metabolismo que lleva a la obesidad.

 

La tentación de comer alimentos ricos en grasas es a menudo tan intensa que, para mucha gente constituye un obstáculo insalvable para seguir la dieta apropiada, e inexorablemente acaban saltándose el régimen demasiado a menudo. Como una solución a este problema, el equipo del Dr. Baskaran Thyagarajan ha desarrollado un método novedoso para estimular un proceso metabólico de generación de energía que consume calorías, sin necesidad de restringir su ingestión.

 

[Img #25958]

 

Thyagarajan, Vivek Krishnan y sus colaboradores han examinado en profundidad cómo la capsaicina dietética podría estimular la termogénesis y el consumo energético al activar los receptores adecuados, que están expresados en las células de grasa blanca y marrón. Todo apunta a que esto puede ayudar a prevenir y controlar la obesidad y otras complicaciones de salud relacionadas, tales como la diabetes tipo 2, presión sanguínea alta y enfermedades cardiovasculares, si bien este efecto no ha sido aún demostrado en ensayos clínicos cuidadosamente controlados.

 

En experimentos con ratones, los autores del estudio han encontrado que con una dieta alta en grasas, capaz de generar obesidad, la inclusión de un 0,01 por ciento de capsaicina en la cantidad total de comida previno el aumento de peso por esta razón.

 

Todo apunta a que la capsaicina dietética induce el “amarronamiento” del tejido adiposo blanco y estimula la termogénesis, lo que a su vez contrarresta la tendencia a engordar.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.