Neurología
Descubren la región cerebral que regula la intensidad del dolor
En unas observaciones pioneras, se ha utilizando una nueva técnica de escaneo cerebral para examinar personas que experimentaron dolor durante muchas horas, y averiguar dónde se regula la intensidad del dolor. Las mediciones han revelado que la actividad cerebral en una única área, la ínsula dorsal posterior, osciló en consonancia con la puntuación que los participantes daban sobre cuánto dolor tenían en cada fase del experimento.
Estos resultados podrían ayudar a detectar dolor en personas con capacidades de comunicación limitadas, como las que se hallan en coma, niños muy pequeños y pacientes con ciertas clases de demencia.
El dolor es una experiencia compleja y de múltiples facetas, que produce actividad en muchas regiones cerebrales implicadas en cosas como la atención, sentir emociones como el miedo, localizar dónde se halla el foco de dolor, etcétera. Pero la ínsula dorsal posterior parece ser específica del nivel de dolor.
El hallazgo lo han hecho Irene Tracey, Andrew R. Segerdahl, Melvin Mezue y Thomas W. Okell, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, así como John T. Farrar, de la Escuela Perelman de Medicina en la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos.
El equipo de investigación planea verificar estos resultados mediante la estrategia de intentar “apagar” esta región cerebral en pacientes que sufren de dolor intratable. Tracey y sus colegas esperan que cambiar la actividad en la ínsula dorsal posterior ayudará a sofocar el dolor en casos en los que otros métodos han fracasado.