Psicología
¿Es posible detectar la adicción a internet en jóvenes?
Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.
La inmersión del individuo típico de nuestra sociedad en las nuevas tecnologías de la información se realiza a una edad cada vez más temprana. Prácticamente desde los primeros años de vida, nuestros hijos ahora disponen de tablets, y con unos años más tienen su propio smartphone, con acceso a internet.
Incluso en las escuelas se fomenta el uso de estas nuevas tecnologías, a través de las tablets en sustitución de los libros, y del uso de la pizarra electrónica por el profesorado, todo ello conectado a internet, donde se dispone de materiales de consulta específicos para las clases.
Pero cuando uno empieza con internet, no existe limitación en su uso, sobre todo cuando se adentra uno en los juegos o en las redes sociales, una actividad que cada vez va requiriendo de mayor tiempo, hasta que, sin saber cómo, se puede llegar a desarrollar una adicción, con todas las consecuencias perjudiciales que ello conlleva.
El artículo, de Novedades en Psicología, blog de Juan Moisés de la Serna, doctor en psicología, se puede leer aquí.



