Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Marzo de 2015
Medicina

Dentistas de León recomiendan las autoexploraciones para detectar el cáncer oral

Bajo el lema Sonríe a la Vida hoy, día 20 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una cita en la que los profesionales buscan concienciar tanto a los ciudadanos como a la administración de la importancia de reducir el número de enfermedades bucodentales. En este sentido, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de León (España) recuerda que la salud bucodental influye directamente en la salud general y es necesario fomentar hábitos sanos, mantener más higiene oral y extender estas prácticas tanto a niños como a mayores.

 

Aprovechando esta efeméride, según la información del Colegio profesional de León recogida por DiCYT, se quiere hacer hincapié en la enfermedad bucodental más grave, el cáncer oral, y ofrecer una serie de consejos y explicar un conjunto de síntomas que deberían poner en alerta.

 

Este tipo de tumor, poco conocido, afecta cada año a más de 4.000 españoles y su principal riesgo reside en que no suele detectarse en estadíos iniciales. Por este motivo, es importante concienciar a la población de la importancia del diagnóstico precoz.

 

Existen una serie de medidas de prevención frente a estos tumores: abandonar o reducir el consumo de tabaco y alcohol, proteger los labios si éstos están expuestos diariamente al sol, mantener una buena higiene dental, tratar los dientes y las prótesis afiladas o rotas, que pueden predisponer al desarrollo de tumores, y aumentar el consumo diario de frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.

 

El cáncer oral puede aparecer en cualquier punto de la boca. Puede surgir como un bulto, como una úlcera, una pequeña herida o una placa de color rojizo o blanco, que no son atribuibles a ninguna herida previa y que no se curan o mejoran en un plazo de dos semanas.

 

[Img #26212]

 

Cuando esto ocurre, advierten en el Colegio profesional, es conveniente acudir al dentista y someterse a una revisión. De esta forma se detectará la posible existencia de lesiones malignas y su detección precoz mejorará las probabilidades de curación y supervivencia.

 

No obstante, los especialistas recuerdan que la mejor forma de detectar precozmente un tumor oral es realizar uno mismo una exploración periódica de la boca. Un auto-examen busca localizar la eventual presencia de lesiones en la mucosa, que es la cobertura roja y suave de las paredes internas de la boca.

 

Estas lesiones no son necesariamente dolorosas. Lo ideal es hacerse esta exploración de forma rutinaria y cada 6 meses en el caso de los mayores de 40 años. Se trata de una acción rápida, que no requiere de un instrumental específico. Basta con disponer de un espejo, una fuente de luz y el mango de una cuchara o un tenedor. Este examen, no obstante, no sustituye a las visitas periódicas al dentista.

 

En España aparecen entre 6 y 12 casos de cáncer oral al año en hombres por cada 100.000 habitantes (la incidencia es algo inferior en mujeres). Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, en 2012 se detectaron más de 4.000 nuevos casos de cáncer oral en España. Es más frecuente en hombres que en mujeres y no sólo afecta a personas de edad avanzada. De hecho, también se registran casos en menores de 40 años. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.