Ecología
La magnitud de los daños que la basura vertida a los mares por el Hombre está causando en animales marinos
Se ha documentado que casi 700 especies de animales marinos han sufrido casos de encuentros problemáticos con desechos de productos artificiales fabricados por el Hombre, como plásticos y vidrios, según el estudio más detallado efectuado en más de una década acerca del impacto de tales desechos en la vida animal marina. Los efectos perjudiciales de los desechos en la vida marina resultan particularmente preocupantes, y sus consecuencias pueden ser de gran alcance, considerándose muy dañina la de ingerirlos o la de enredarse en ellos, casos que pueden llegar a provocar la muerte.
Sarah Gall y Richard Thompson, de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, han encontrado pruebas de 44.000 animales y organismos que se han enredado con desechos o que se los han tragado, a partir de informes obtenidos de todo el globo.
El plástico supuso casi el 92 por ciento de los casos, y el 17 por ciento de todas las especies implicadas resultaron figurar como especies amenazadas o casi amenazadas en la Lista Roja de Especies Amenazadas, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, International Union for Conservation of Nature).
En total, los científicos encontraron que se habían documentado casos de 693 especies topándose con desechos, y que individuos de 400 de ellas habían tragado desechos o se habían enredado con ellos. Estos incidentes sucedieron en todo el mundo, pero resultaron ser más frecuentes ante las costas Este y Oeste de Norteamérica, así como en el litoral de Australia y en el de Europa.
Las redes y las cuerdas de plástico fueron responsables de la mayoría de los enredos.
Los fragmentos de plástico fueron la sustancia más habitual en las ingestiones de desechos.