Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Marzo de 2015
Ingeniería

Primer ensayo internacional a un sistema de almacenamiento a escala de MW con baterías de ion litio

Por primera vez se ha realizado una serie de ensayos a un sistema de almacenamiento compuesto por baterías de ion litio y un convertidor DC/AC bidireccional de 1 MW. El proyecto ha sido desarrollado por el Departamento de Integración en Red de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) por encargo de la empresa Abengoa, en España

 

Los sistemas de almacenamiento, y en concreto las baterías, son sistemas versátiles que pueden proporcionar numerosos servicios para mejorar la funcionalidad y la eficiencia de la red eléctrica, que pueden ir desde la corrección de desvíos y peak shaving (tecnicismo por el que se denomina un sistema de gestión para no consumir en las horas más caras), hasta servicios de potencia y regulación de tensión y frecuencia.

 

Dado el desarrollo del mercado y de la tecnología es en este momento cuando se empieza a considerar el almacenamiento para su integración en el sistema eléctrico con órdenes de potencia de MW.

 

Estos ensayos tienen por objeto, por una parte, la caracterización de la batería y por otra, analizar y validar el comportamiento de la misma para su uso en diferentes aplicaciones energéticas. De esta forma, estos ensayos permiten al cliente asegurar la respuesta de los equipos de acuerdo a una serie de especificaciones, antes de ponerlos en servicio.

 

[Img #26255]

 

En concreto los ensayos que se han llevado a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Ensayos de Aerogeneradores que CENER dispone en Sangüesa son:


-Ensayos de carga-descarga, curvas V-I vs SOC y ciclos a distintas potencias, tiempos de respuesta y rendimiento
-Ensayos modo V/Q
-Ensayo modo P/f
-Curva PQ
-Ensayos de huecos de tensión
-Calidad de energía THD

 

Haber llevado a cabo por primera vez a nivel internacional estos ensayos ha supuesto un hito muy importante para el Departamento de Integración en Red de CENER, demostrando sus capacidades en este ámbito. Como consecuencia de los mismos ya ha recibido solicitudes para repetirlos en los próximos meses. (Fuente: CENER)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.