Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Marzo de 2015
Ciencia de los Materiales

Avance decisivo hacia el almacenamiento barato de energía limpia y renovable

Se ha dado un gran paso hacia la meta de superar uno de los principales retos que impiden la utilización amplia de energías sostenibles: crear un proceso rentable para almacenarla a fin de que pueda ser utilizada más tarde.

 

El equipo del químico Charles Dismukes, profesor en la Universidad Rutgers (campus de Piscataway) en New Jersey, Estados Unidos, ha desarrollado un compuesto, a base de níquel y fósforo, que tiene el potencial de reemplazar al platino en dos tipos de células (celdas) electroquímicas: las que emplean una unidad electrolizadora para obtener hidrógeno descomponiendo agua a través de la reacción HER (por las siglas en inglés de Hydrogen Evolution Reaction) alimentada por energía eléctrica, y las células de combustible que generan electricidad a partir de la combinación de hidrógeno y oxígeno.

 

El platino es el material de referencia para ambos dispositivos ya que tiene la mejor eficiencia de conversión. Sin embargo, si bien el platino puede ser aceptable para fabricar joyas así como en unas pocas aplicaciones especializadas y uso más bien minoritario, es demasiado caro para aplicaciones a gran escala, como el almacenamiento de energía en centrales eléctricas y su conversión en electricidad. El nuevo catalizador desarrollado por Dismukes, Martha Greenblatt y otros de sus colegas, tiene un buen potencial para superar este reto.

 

[Img #26280]

 

La comunidad científica ha estado trabajando durante años para desarrollar sustitutos de bajo coste del platino y otros metales nobles utilizados en estos dispositivos. El material ahora investigado es el más prometedor de entre todos los nuevos disponibles, ya que reúne tanto la eficiencia en la conversión energética de los metales nobles como un costo mucho más barato, derivado de la elevada abundancia natural de sus elementos, más de un millón de veces mayor que la del platino.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.