Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (386): Artsebarski, Anatoli Pavlovich
Artsebarski, Anatoli Pavlovich
Cosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Анатолій Павлович Арцебарський
Nacido en Prosyanaya, Ucrania, el 9 de septiembre de 1956, Anatoli Artsebarski se graduó como piloto militar en 1977, para pasar a servir en las fuerzas aéreas soviéticas, donde actuaría como instructor primero y después como piloto de pruebas. Durante este período, estudió por correspondencia en el Instituto de Aviación de Moscú, donde se graduó en 1987.
Dos años antes, el 2 de septiembre de 1985, su experiencia como piloto de pruebas le permitió ser elegido como candidato a cosmonauta. Su entrenamiento estaría dedicado al sistema de la lanzadera espacial soviética, equivalente al Space Shuttle estadounidense. Sin embargo, en 1987, los retrasos y los problemas financieros aconsejaron transferir a Artsebarski, ya como teniente coronel, y a sus compañeros a otro programa: la estación espacial Mir. Allí, el 8 de enero de 1988, se reuniría con el resto de los candidatos a volar hacia el complejo orbital.
Los próximos dos años estarían dedicados al entrenamiento básico sobre la estación y la cápsula tripulada Soyuz. Su primera asignación, como comandante de la segunda tripulación de reserva, sería para la misión Soyuz TM-10. La siguiente, como comandante de la primera tripulación de reserva, sería la misión Soyuz TM-11.
Por fin, se le encargó volar en la Soyuz TM-12, también como comandante, junto a la inglesa Helen Sharman y el ruso Serguéi Krikaliov. Los tres despegaron hacia la Mir el 18 de mayo de 1991. Sharman regresaría antes a la Tierra, mientras que los dos soviéticos se quedaron en la estación formando la expedición de larga duración Mir EO-9.
Los dos compañeros protagonizaron seis salidas extravehiculares. Durante una de ellas, a Anatoli se le empañó el visor de su casco, mientras se hallaba en el extremo de una torre (Sofora) que estaban construyendo, y Krikaliov tuvo que subir a rescatarlo.
Artsebarski se pasó unos cinco meses a bordo de la estación Mir. Durante ese período, las turbulencias políticas en su país propiciaron un fallido golpe de estado, situación que acabaría con la posterior desaparición de la URSS a partir del primero de enero de 1992.
Anatoli regresó finalmente a la Tierra en su cápsula Soyuz TM-12, junto a Franz Viehböck y el kazako Toktar Aubakirov (llegados en la Soyuz TM-13), el 10 de octubre de 1991. Su compañero Krikaliov se quedó a bordo con un nuevo comandante, Aleksandr Volkov.
Casado y con cuatro hijos, Anatoli fue uno de los últimos cosmonautas en el espacio de la URSS. Se retiró por razones médicas, para pasar a trabajar como responsable en un laboratorio dedicado al desarrollo de grandes estructuras para las futuras estaciones orbitales. En junio de 2000 se convirtió en vicepresidente de la federación rusa de cosmonautas.
Nombre |
Misión |
Lanzamiento |
Tiempo |
Anatoli Artsebarski |
Soyuz TM-12 |
18 de mayo de 1991 |
144 días, 15 horas, 21 minutos |