Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Marzo de 2015
Geología

Descubren en Australia vestigios de uno de los impactos más violentos de asteroide contra la Tierra

Se ha identificado en Australia Central una zona de impacto muy extensa, cuyas dos partes suman nada menos que 400 kilómetros, fruto de la acción de un enorme meteorito que se partió en dos bloques momentos antes de impactar contra la Tierra.

 

El cráter de ese choque de hace millones de años, se ha borrado con el paso del tiempo. Pero un equipo de geofísicos, encabezado por Andrew Glikson, de la Universidad Nacional Australiana en Canberra, ha encontrado vestigios de las cicatrices gemelas de los impactos, ocultas en las profundidades de la corteza terrestre, revelando lo que podría ser la mayor zona de impacto encontrada en la Tierra.

 

Dicha zona de impacto fue descubierta durante una perforación, en el marco de una investigación geotérmica.

 

Los dos asteroides desgajados del original debieron tener cada uno más de 10 kilómetros de diámetro, y su caída debió acabar con muchas especies de vida en el planeta.

 

La fecha exacta de los impactos no está todavía clara. Las rocas del entorno tienen entre 300 y 600 millones de años, pero aún no se han hallado señales como las que dejaron algunas otras caídas de grandes meteoritos.

 

[Img #26354]

 

Por ejemplo, un gran impacto hace 66 millones de años envió hacia el aire una columna de cenizas que hoy en día puede encontrarse como una capa de sedimento delator en rocas de todas partes del mundo. Aquel impacto marcó el final de la era de los dinosaurios y extinguió a muchas otras especies.

 

Sin embargo, no se ha encontrado en la zona del doble impacto australiano una capa similar en los sedimentos examinados de alrededor de 300 millones de años de antigüedad.

 

“Es un misterio”, sentencia Glikson. “No podemos encontrar un suceso de extinción que coincida con estas colisiones. Sospecho que el impacto podría tener una antigüedad mayor de 300 millones de años”.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.