Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (387): ARPA
ARPA
Organización; País: Estados Unidos; Nombre nativo: Advanced Research Projects Agency
Ante la evidencia de que la URSS estaba utilizando tecnología avanzada para programas como el que permitió colocar al satélite Sputnik en órbita, y siguiendo la sugerencia del Secretario de Defensa McElroy, el 7 de febrero de 1958 se creó oficialmente la ARPA (Advanced Research Projects Agency), una agencia que se encargaría de gestionar los diversos programas de alta tecnología relacionados con la defensa. La orden (5105.15) colocó a Roy Johnson como Director, bajo el cual quedarían todos los programas espaciales militares estadounidenses, la mayoría de las cuales habían estado hasta ese momento bajo el control de la US Air Force.
Así, la ARPA se encargaría del WS-117L, el X-15, el Dyna Soar, etc. La ARPA también asumiría la responsabilidad de algunos de los programas de la ABMA, como el Janus (un proyecto de satélite meteorológico militar equipado con cámaras de televisión que evolucionará hasta convertirse en el futuro Tiros). Las operaciones espaciales civiles, a la espera de la creación de una agencia específica, quedarían asimismo provisionalmente en manos de la ARPA. Por último, la agencia empezó a gestionar un nuevo proyecto alrededor de un sistema de propulsión nuclear. El llamado programa Orion, que se prolongará hasta 1965, estaría a cargo de la General Atomic Division de la empresa General Dynamics, e intentaría estudiar el concepto de los pulsos exteriores (explosiones atómicas frente a una superficie con forma adecuada para empujar una nave en el espacio). El sistema debería proporcionar altas velocidades, aptas para viajes a otros planetas.
Por tanto, la ARPA intervendría directamente durante años en el programa espacial estadounidense, y sólo durante 1960 se transfirieron a la NASA aquellos proyectos de índole civil. En cuanto a los militares, éstos fueron también posteriormente transferidos a los organismos interesados (USAF, US Navy, etc.), mientras que la ARPA pasaba a dedicarse a programas específicos, como la detección de pruebas nucleares (Vela).
A finales de los años 60, la ARPA trabajaría básicamente en proyectos experimentales y avanzados en el ámbito militar y no únicamente el espacial. Por eso, en 1972 fue renombrada DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), organismo que sigue en activo. ARPA fue responsable del desarrollo de ARPANET, la red antecesora de la actual Internet.