Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:54:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Marzo de 2015
Astronáutica

200 escolares hablan en directo desde ESAC con la estación espacial internacional

El espacio, cada día más presente en nuestra vida cotidiana, puede incluso contribuir a mejorar la educación en salud. Para los 200 escolares que visitaron recientemente ESAC, el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA, en Villanueva de la Cañada (Madrid), la vida saludable de los astronautas es un modelo en que basarse para hacer ejercicio y alimentarse bien. Como premio, pudieron hablar con dos astronautas de la ESA, el español Pedro Duque y la italiana Samantha Cristoforetti, esta última actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional.

 

Los escolares, de entre 8 y 12 años procedentes de Madrid y Toledo, participan en Misión X, un proyecto educativo internacional en el que está involucrada la ESA y otras agencias espaciales. Su objetivo es concienciar a los jóvenes de la importancia de llevar un estilo de vida activo y saludable, inspirándose en el entrenamiento de los astronautas.

 

El programa propone a los niños actividades, siempre en colaboración con los centros educativos inscritos. En la primera edición de Misión X, en 2011, participaron más de 4000 estudiantes de una docena de países; este curso se han superado los 26.000 escolares, de 25 países.

 

En España participan más de 1.000 escolares pertenecientes a la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla la Mancha, Aragón y Extremadura. El proyecto está coordinado por el ImFINE (Grupo de Investigación en Nutrición, Ejercicio y Estilo de Vida Saludable) de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

[Img #26373]

 

Los escolares mantuvieron una videoconferencia de más de media hora con el astronauta de la ESA, Pedro Duque, que se encontraba en el Centro de Control de Columbus de la ESA en Alemania. En línea con los objetivos de Misión X, los niños quisieron saber cómo comen y se ejercitan los astronautas. Pedro Duque mencionó en sus respuestas las diferencias entre sus propios vuelos, de pocos días de duración, y la misión de Samantha, que estará seis meses en la Estación Espacial Internacional.

 

Más tarde se realizó la conexión en directo con Samantha Cristoforetti, a bordo de la ISS. Además de los estudiantes en ESAC, hablaron simultáneamente con Samantha otros dos grupos en Italia y Austria. Los estudiantes de los tres centros realizaron preguntas de todo tipo a la astronauta, desde si la comida sabía de una forma diferente en la ISS o qué tipo música escucha.

 

Los colegios que se encontraban en ESAC fueron:  IES Juana de Castilla (Madrid capital); CEIP Juan Aguado (La Torre de Esteban Hambrán, Toledo); CEIP SANTA ANA (Madridejos, Toledo); Colegio Montessori (Madrid capital); Colegio Novahispalis (Sevilla la Nueva, Madrid); CEIP Méndez Nuñez (Madrid capital); Colegio Nuestra Señora de las Victorias (Madrid capital); CEIP Ramón Linacero (Alapardo, Madrid). (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.