Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Marzo de 2015
Sociología

Procesos de negociación en las parejas paritarias

La investigadora de la UPV/EHU, en España, Amaia Agirre ha analizado en su tesis los nuevos modelos de pareja. La gestión de las decisiones del día a día en las parejas que se dicen paritarias o feministas era el fundamento del trabajo de Amaia Agirre. Centrándose en Euskal Herria, la profesora ha estudiado diferentes modelos de relaciones: tanto parejas heterosexuales como homosexuales, monógamas como parejas de relación sexual libres. En total 15 parejas, con edades entre 25 y 50 años, participaron en el estudio. Esta investigación cualitativa no quiere ser una representación de la realidad, sino testigo de los diferentes discursos que se pueden dar en nuestra sociedad. Para conseguir este objetivo, la investigadora se ha interesado sobre los procesos de negociación que se dan en los diferentes ámbitos de la vida.

 

La gestión de las finanzas, los trabajos y cuidados domésticos y las relaciones de parejas fueron los principales campos de investigación. Los encuestados mostraron ciertas limitaciones internas sobre las negociaciones que se dan en estos temas. Parece que el ideal del amor romántico, que pone la pareja en el centro de la vida, influye en esto. Cuando la defensa de intereses personales se entiende como un ataque a la pareja, crece la distancia entre la teoría y la práctica paritaria. Según Amaia Agirre, el discurso paritario sirve frecuentemente para ocultar una práctica no paritaria. Por otra parte, en la discusión sobre relaciones sexuales, las parejas encuestadas han respondido con timidez.

 

El estudio ha también mostrado que han visto la luz nuevos modelos y procederes. En la gestión de finanzas, por ejemplo, se hace cada vez más habitual dividir los recursos económicos (cada uno tiene su cuenta). Los trabajos domésticos siguen siendo detonante de muchas discusiones.

 

[Img #26382]

 

Amaia Agirre Miguélez (Gasteiz, 1983) es licenciada y doctorada en Sociología por la UPV/EHU. Ha defendido su tesis, “Procesos de  Negociación en las Parejas Paritarias“ bajo la dirección de Mari Luz Esteban, profesora de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Este trabajo consiguió en 2011 una de las becas que otorga el Vicerrectorado de Euskera para realizar la tesis en lengua vasca. El feminismo, el amor  romántico o el género son las principales líneas de investigación de Amaia Agirre. Hoy en día, trabaja como profesora en la Escuela de Magisterio de Bilbao de la UPV/EHU. (Fuente: UPV/EHU)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.