Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Marzo de 2015
Astronáutica

La NASA enviará una sonda robótica a capturar un fragmento de asteroide

Después de estudiar las opciones posibles, la NASA ha decidido no optar por el momento por capturar un asteroide de pequeño tamaño y llevarlo a la órbita lunar para su examen por parte de astronautas. En su lugar, la misión se limitará a recoger un trozo de tamaño razonable del objeto elegido.

 

La misión, llamada Asteroid Redirect Mission, prevista originalmente para mediados de los años 20, consistirá ahora en un vuelo robótico automático, que podrá dirigirse a una mayor variedad de objetivos, y así conseguir una roca de tamaño adecuado para llevarla hasta una órbita estable alrededor de la Luna, donde será examinada por astronautas.

 

Todo el procedimiento será útil para demostrar tecnologías que serán necesarias para el viaje tripulado a Marte. Hacia 2019, como muy temprano, la NASA elegiría el asteroide a visitar, y enviaría un año después una sonda robótica hasta él. Una vez en sus cercanías, el vehículo se colocaría en órbita a su alrededor, permaneciendo varias semanas estudiándolo, para descender después hasta su superficie y capturar la roca que llevaría al sistema Tierra-Luna.

 

Los asteroides candidatos hasta la fecha son el Itokawa, el Bennu y el 2008 EV5. Durante cada uno los años próximos se espera identificar uno o dos asteroides más. La NASA elegirá el objetivo final de la lista definitiva.

 

[Img #26386]

 

La misión robótica ARM precisará de varios años de trabajo. Entre otras, ensayará tecnologías de propulsión eléctrica solar. Se trata de un método lento pero que permite un consumo de combustible muy bajo. La roca será por tanto llevada a la órbita lunar después de varios años de maniobras alrededor del Sol. Dicha órbita se llamará órbita distante retrógrada y será eminentemente estable, adecuada para que los astronautas de una nave Orion efectúen un encuentro para su estudio.

 

La misión también ayudará a probar técnicas de defensa contra la amenaza de los asteroides que se cruzan con la órbita terrestre, como el desvío de estos objetos de una trayectoria de colisión.

 

Serán necesarios 6 años para que la sonda traiga la roca hasta la Luna. Para entonces, ya estará listo el cohete gigante SLS, que enviará una nave Orion con dos astronautas, los cuales se pasarán entre 24 y 25 días en el espacio, en el marco de la misión de estudio de la roca. La Orion podrá acoplarse a la sonda robótica. Después, los astronautas saldrán al exterior para examinar el fragmento de asteroide y recoger muestras de él. Dichas muestras serán sometidas a un gran escrutinio, equivalente al que será necesario cuando se traigan muestras de Marte.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.