Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Marzo de 2015
Medicina

Dos de cada tres fumadores acaban muriendo por su hábito

Un extenso estudio australiano sobre más de 200.000 personas ha proporcionado una confirmación independiente de que hasta dos de cada tres fumadores morirán por culpa de su hábito si continúan fumando.

 

Los resultados del estudio, realizado por el equipo de Emily Banks, profesora en el Instituto Sax de Australia, e investigadora de la Universidad Nacional Australiana, se han presentado públicamente a través de la revista académica internacional BMC Medicine, de Biomed Central, y aportan las primeras evidencias de su tipo, a partir de una amplia muestra de la población, que muestran que la cifra de víctimas del tabaco alcanza los dos tercios.

 

Ya se sabía que fumar era malo, pero ahora todo apunta a que es peor de lo creído. Hasta hace relativamente poco, se creía que aproximadamente la mitad de los fumadores fallecían de una enfermedad relacionada con el tabaco, pero estudios realizados en épocas recientes en el Reino Unido y Estados Unidos habían elevado esa cifra mucho más, hasta el 67 por ciento. El nuevo estudio realizado en Australia respalda estos alarmantes resultados.

 

[Img #26403]

 

El equipo de Banks ha determinado que los fumadores tienen alrededor del triple de posibilidades de muerte prematura en comparación con las personas que nunca fumaron. Ella y sus colaboradores también han calculado que los fumadores tienden a morir 10 años antes que los no fumadores.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.