Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 31 de Marzo de 2015
Ingeniería

Un retrovisor 3D para los coches del futuro

Un consorcio formado por el Instituto de Óptica, del CSIC; el Instituto Tecnológico de Óptica, Color, e Imagen; el Grupo Ficosa, Tedesys y GreenLight, en España, investiga un sistema pionero en el mundo, según los investigadores, que permitirá obtener a través de una cámara plenóptica (3D) una imagen tridimensional del entorno. El espejo retrovisor aporta seguridad en la conducción, por eso los científicos aseguran que cualquier innovación en este elemento revolucionará el sector de la automoción.

 

Gabriel Cristóbal, del Instituto de Óptica del CSIC, explica que “la ventaja que proporcionaría una cámara plenóptica frente a una tradicional reside en que mediante la utilización de una sola cámara la tecnología desarrollada permitiría proporcionar información adicional de las distancias reales a las que se encuentran los objetos”.

 

La visión humana es binocular, es decir, captura dos imágenes diferentes de una misma escena. Después, el cerebro las compara y fusiona para proporcionar información sobre la profundidad del entorno. Una información que pierde precisión cuando los objetos cercanos se reflejan en un retrovisor convencional.

 

Para mejorar la calidad de la imagen percibida por el conductor, los investigadores están diseñando una cámara que reconstruirá el entorno tridimensional mediante tecnología de visión artificial.

 

[Img #26498]

 

Esta cámara dispondrá de un número determinado de diminutas lentes que captan así multitud de imágenes en distintos ángulos y posiciones, con un efecto similar al de los ojos de una mosca. La suma de todas ellas ofrecerá una única imagen tridimensional que permitirá contemplar la escena desde determinadas perspectivas sin necesidad de utilizar gafas especiales.

 

Además, este sistema proporcionará información en tiempo real como la situación exacta de otros vehículos o peatones o la distancia a la que se encuentra cualquier objeto próximo al automóvil, para facilitar las maniobras de aparcamiento. Esto lo convertirá, según los científicos, en una eficiente herramienta de ayuda a la conducción. (Fuente: CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.