Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Abril de 2015
Libros

Vida extraña (David Toomey)

Los seres vivos que nos rodean habitualmente pueden sorprendernos en ocasiones, pero en general los conocemos bien y estamos acostumbrados a su aspecto y comportamiento. Sin embargo, la vida es tan diversa en nuestro planeta que es capaz de adaptarse a entornos muy distintos a los nuestros. Existen organismos que viven en lugares en los que nosotros jamás podríamos estar, y otros que soportan condiciones extraordinarias. Esta vida diferente, esta “vida extraña”, es a la que David Toomey ha dedicado su libro.

 

La mayoría de estos seres tan distintos a nosotros han sido descubiertos recientemente, durante las últimas décadas. Para encontrarlos ha sido necesario utilizar técnicas de observación especiales, o acceder a lugares hasta entonces ajenos a nosotros. Su investigación y su hallazgo siguen en marcha, y sin duda, nuevos representantes de esta vida extraña continuarán sorprendiéndonos en el futuro.

 

El libro de Toomey hace un notable repaso sobre lo que conocemos en la actualidad sobre todos estos organismos, e incluso va un poco más allá. En primer lugar describe a los llamados extremófilos, seres habitualmente microscópicos capaces de vivir en ambientes extremos de temperatura, presión, radiactividad, etc. Negando lo que creíamos saber sobre la microbiología, sus células soportan condiciones que deberían destruirlas. La constatación de su existencia, al mismo tiempo, nos permite saber más sobre los orígenes de la vida, que probablemente apareció en un ambiente mucho más duro que el actual.

 

El autor también se adentra en los conceptos básicos que definen la vida, al menos aquí en la Tierra, lo que nos permite especular sobre si pueden existir otros organismos alejados de la biología del carbono, por ejemplo, en otros planetas y satélites del sistema solar y más allá. Se ha hablado de la vida del silicio, por ejemplo. Toomey dedica un buen espacio a discutir sobre las condiciones básicas requeridas por nuestro tipo de vida (agua líquida, temperatura, nutrientes, energía…), y la posibilidad de que existan organismos que puedan sobrevivir bajo otros parámetros distintos a los nuestros. Así, se plantea cómo debería ser (y si es viable) la vida en otros objetos astronómicos, como los cometas, o junto a otras estrellas, y su hipotética capacidad de alcanzar un estado inteligente.

 

Toomey nos revela pues la vida más exótica que podamos encontrar en nuestro planeta, aquella que puede reproducirse sin ADN, o alimentarse de sustancias que consideramos venenosas, y también sobre la que podría existir más allá del sistema solar. El autor nos explica nuestros esfuerzos por encontrar señales indicadoras de la existencia de vida extraterrestre, ya sea de forma telescópica o a través del programa SETI, y especula sobre la excitante posibilidad de que exista vida en regiones distintas a nuestra realidad, como sería el caso de otras dimensiones o en universos paralelos.

 

La conclusión, por supuesto, es que si en la Tierra existen criaturas tan extrañas y exóticas, capaces de sorprendernos en su diversidad y especialización, mucho más deberán serlo aquellas alejadas del ámbito terrestre. De hecho, la vida extraña terrestre no es sino la confirmación de que hay más posibilidades de que encontremos vida en otros lugares fuera de nuestro planeta de lo que creíamos. Ya ha quedado demostrado que la vida que conocemos puede adaptarse a ambientes prácticamente extraterrestres, y que es cuestión de tiempo que la hallemos fuera de nuestro entorno planetario. Cuando eso ocurra, sin embargo, no debería asombrarnos que se trate de “vida extraña”, y que probablemente sea muy diferente a cualquier cosa que conozcamos.

 

El libro, tremendamente ameno en su lectura y pensado para todo tipo de público, gustará tanto a los aficionados a la biología como a los meros interesados en la divulgación científica que buscan respuestas sobre qué es, realmente, la vida.

 

Biblioteca Buridán. 2015. Tapa blanda, 284 páginas. ISBN: 978-84-16288-28-1

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #26577]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.