Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Abril de 2015
Ecología

Aumento de escapes de metano en lagos árticos por la reacción de microbios ante el calentamiento global

El metano es unas 25 veces más potente como gas de efecto invernadero que el dióxido de carbono (CO2). Solo la extraordinaria abundancia de este último en la atmósfera terrestre lo ha hecho más preocupante que el metano hasta ahora. Sin embargo, cualquier aumento en las emisiones de metano a la atmósfera podría tener un potencial notable para acelerar el calentamiento global, con todo lo que ello acarrea.

 

Una nueva investigación sobre la cambiante ecología de miles de lagos poco profundos en Alaska sugiere que en escenarios de temperaturas globales en ascenso, los microbios que generan metano, presentes en los sedimentos dejados por el deshielo en los lagos, podrían aumentar mucho su producción de este potente gas de efecto invernadero.

 

Este estudio es fruto de cinco años de trabajo a cargo de científicos del DRI (Desert Research Institute) en Reno, Nevada, el JPL (Jet Propulsion Laboratory, o Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA en Pasadena, California, la Universidad Estatal de Montana y la Universidad de California en Riverside, todas estas instituciones en Estados Unidos.

 

[Img #26589]

 

Valiéndose de simulaciones, el equipo de Paula Matheus Carnevali y Alison Murray, del DRI, ha determinado que la descomposición de la materia orgánica en sedimentos de suelos de termokarst del lecho de lagos puede producir hasta tres veces más emisiones de gas metano biológico cuando se ve influida por temperaturas más altas.

 

Además, los investigadores encontraron que el metano detectado en los sedimentos de lagos en esta región puede surgir tanto de fuentes termogénicas antiguas en las profundidades de la tierra, como de fuentes biológicas contemporáneas poco profundas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.