Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Abril de 2015
Botánica

Hacer crecer más y con mayor rapidez a los árboles

Se ha descubierto una forma de hacer que los árboles crezcan más rápido de lo normal y adquieran asimismo tamaños mayores de lo normal, todo lo cual podría aumentar los suministros de recursos renovables que los árboles nos ofrecen y al mismo tiempo ayudar a estos vegetales a soportar mejor los efectos nocivos del cambio climático. Los autores del hallazgo manipularon con éxito dos genes en álamos para conseguir que crecieran más y con mayor rapidez de lo habitual.

 

El ritmo de crecimiento de los árboles está determinado por el de la división celular en el tronco. El equipo de Simon Turner, de la Universidad de Mánchester en el Reino Unido, ha identificado dos genes que pueden dirigir dicha división celular. Controlando estos genes es posible desactivar el patrón normal de crecimiento y controlar el crecimiento a voluntad.

 

Aunque esto debe ser comprobado con más árboles y al aire libre, el descubrimiento abre un fascinante camino hacia el desarrollo de variedades de árboles modificados genéticamente que crezcan más rápido y al hacerlo contribuyan a cubrir las crecientes necesidades de mayor cantidad de biomasa vegetal como fuente renovable de biocombustibles, así como otras sustancias químicas y materiales de utilidad práctica, minimizando al mismo tiempo la liberación adicional de dióxido de carbono a la atmósfera.

 

Los genes, llamados PXY y CLE, controlan el crecimiento del tronco del árbol. Cuando fueron sobreexpresados, lo cual les hizo más activos que en su estado normal, los árboles crecieron el doble de rápido que lo habitual y llegaron a ser más altos, más anchos y con más hojas, en comparación con árboles normales de su misma especie.

 

[Img #26954]

 

Además del potencial de incrementar el suministro de biomasa para los sectores en expansión de los biocombustibles y la biotecnología industrial, el descubrimiento ofrece la posibilidad de mantener mediante tales manipulaciones genéticas un ritmo rápido de crecimiento incluso ante las condiciones ambientales cambiantes y adversas a las que todas las plantas probablemente se enfrentarán.

 

La mayoría de las plantas, incluyendo las de cultivo agrícola, responden a las condiciones ambientales adversas con un ritmo de crecimiento más bajo, el cual a su vez resulta en cosechas menos abundantes. Entender cómo reaccionan las plantas a las señales medioambientales y hasta qué punto somos capaces de manipularlas para que ignoren esas señales va a ser probablemente muy importante para una mejora continuada de los rendimientos agrícolas. En el futuro, podría ser posible que manipulando la expresión de los genes PXY y CLE se pudieran anular las señales medioambientales que normalmente alteran el crecimiento vegetal.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.