Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Abril de 2015
Astronomía

Descubren en el planeta Venus una capa atmosférica a una temperatura anómala

Los investigadores realizaron el descubrimiento al confeccionar un mapa de temperaturas de la atmósfera superior en la cara nocturna de Venus a partir de los datos recogidos por la sonda Venus Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

El equipo internacional de Denis Belyaev, del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) en Rusia, así como del Instituto de Investigación Espacial adscrito a la Academia Rusa de Ciencias, midió las temperaturas a altitudes de 90 a 140 kilómetros. En el lado nocturno del planeta, estas disminuyen normalmente con la altitud, pero Belyaev y sus colegas hallaron un pico inesperado en el gráfico entre los 90 y los 100 kilómetros. Aquí, la atmósfera estaba entre 20 y 40 grados más caliente de lo que cabría esperar. Se desconoce qué causa este calentamiento.

 

El período de rotación de Venus es de nada menos que 243 días, o sea que la noche y el día duran meses.

 

La nave europea Venus Express fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en 2005, usando un cohete ruso Soyuz-FG. Los instrumentos científicos para la sonda fueron desarrollados por un equipo de científicos de varias naciones, incluyendo Rusia. El orbitador fue retirado del servicio en febrero de 2015, pero los científicos continúan analizando los datos que obtuvo a lo largo de su periodo de operaciones.

 

[Img #27032]

 

Belyaev, Anna Fedorova, Oleg Korablev, así como otros investigadores de Francia, Bélgica, Alemania y Estados Unidos, analizaron los datos obtenidos por el espectrómetro SPICAV de la Venus Express entre junio de 2006 y febrero de 2013.

 

A la altitud donde se ha detectado la anomalía reside la capa de ozono de ese planeta. Belyaev opina que quizá podría existir una conexión.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.