Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Abril de 2015
Paleontología

El extraordinario parecido de un cangrejo fósil de 150 millones de años con uno actual

La mayoría de los fósiles antiguos muestran una serie de características “primitivas”, coherentes con su temprana fase de evolución, y que les permiten ser distinguidos claramente de sus descendientes modernos. Pero el análisis de un espécimen fósil de una larva de cangrejo de hace 150 millones de años, proveniente del sur de Alemania, indica que, a pesar de su antigüedad, posee una morfología indistinguible de la de muchas larvas de cangrejo que viven en la actualidad.

 

“Es asombroso, pero si no supiéramos que es un fósil de hace 150 millones de años, podríamos pensar que salió del océano hoy mismo”, confiesa Joel W. (Jody) Martin, coautor del estudio y conservador de crustáceos en el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, en Estados Unidos. "Resultó ser una sorpresa para todos”.

 

El nuevo y diminuto fósil aporta información clave sobre la aparición de los cangrejos en la historia evolutiva, y obligará a rescribir diversos capítulos de su evolución.

 

[Img #27033]

 

Los cangrejos propiamente dichos (algunos animales descritos popularmente como cangrejos y de aspecto inusual no son verdaderos cangrejos) constituyen el grupo de crustáceos decápodos más exitosos, conociéndose unas 7.000 especies. Este éxito está muy probablemente relacionado con su ciclo de vida, que incluye dos formas larvarias especializadas, zoea y megalopa. El nuevo fósil pertenece a este último tipo larvario (megalopa), y es el primer fósil de este tipo del que se tiene conocimiento público.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.