Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Abril de 2015
Política Científica

El Gobierno concede las distinciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’

La Secretaría de Estado de I+D+i, del Gobierno español, ha concedido ocho nuevas acreditaciones correspondientes al programa de Centros de Excelencia. Esta convocatoria incluye por primera vez una modalidad dirigida a unidades de investigación llamada ‘María de Maeztu’, que tiene el objetivo de reconocer la excelencia en estructuras organizativas de investigación más pequeñas que los centros, ubicadas sobre todo en universidades. El presupuesto, como en años anteriores, es de 20 millones de euros.

 

Los dos centros que han conseguido la distinción ‘Severo Ochoa’ son el Instituto de Física Corpuscular –una institución mixta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia– y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña. Ambos se suman a los 18 centros de excelencia que consiguieron la acreditación en ediciones anteriores y recibirán un millón de euros anual durante cuatro años.

 

Las unidades de investigación seleccionadas en la nueva modalidad ‘María de Maeztu’ son: el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra, el Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid, la Unidad de Biología Estructural del CSIC, y el Barcelona Graduate School of Mathematics del Consorcio Centro de Recerca Matemàtica.

 

Las unidades contarán con una financiación de 500.000 euros anuales durante cuatro años. Son estructuras de investigación estables sin personalidad jurídica propia que pueden estar integradas por la totalidad o parte de la plantilla de investigación de un centro, departamento universitario o instituto de investigación.

 

[Img #27043]

 

Los requisitos, niveles de exigencia, criterios y procedimientos de evaluación y selección referidos a la excelencia científica no establecen diferencias entre centros y unidades, que han sido seleccionados por sus resultados científicos y sus programas estratégicos tras una rigurosa evaluación en la que han participado 115 científicos internacionales de reconocido prestigio.

 

En consecuencia, se garantiza la calidad y el nivel de excelencia de la investigación que desarrollan, estableciéndose las diferencias únicamente en función de la gobernanza, estructura y principios organizativos y gerenciales, así como de la masa crítica mínima exigible a centros y unidades.

 

Los centros acreditados destacan tanto por la notoriedad internacional de las contribuciones científicas que realizan, como por su capacidad innovadora y su intensa relación con el sector empresarial. Son, además, centros de referencia mundial capaces de atraer talento internacional. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.