Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Abril de 2015
Veterinaria

Crean una vacuna a medida contra tres tipos de cáncer en ratones

Científicos alemanes y estadounidenses han creado una vacuna para ratones que permite combatir tumores de pulmón, piel y colon. A partir de un análisis bioinformático, han diseñado secuencias de ARN mensajero sintético que se introducían en los roedores para desencadenar la reacción del sistema inmunitario.

 

Los expertos, liderados por Sebastian Kreiter de la Universidad de Johannes Gutenberg de Alemania, explican que hasta ahora el principal obstáculo para el desarrollo de este tipo de vacunas era que cada tumor posee un repertorio único de mutaciones –que han bautizado como metanoma–, difícilmente identificable por las células inmunitarias.

 

Sin embargo, descubrieron que la mayor parte del metanoma de tres tipos distintos de tumores en ratones –causantes de cáncer de pulmón, piel y colon– podía ser detectada por los linfocitos T CD4+, capaces de maximizar las capacidades de defensa del sistema inmunitario.

 

Por lo tanto, una vacuna que activara estos linfocitos permitiría una respuesta más rápida e intensa contra el tumor. Los resultados han sido publicados esta semana en la revista Nature.

 

Para llegar a este hallazgo, los investigadores identificaron las mutaciones de células extraídas a los roedores gracias a la secuenciación del exoma –que recoge las partes codificantes de los genes que formarán el ARN mensajero maduro–.

 

[Img #27075]

 

Después seleccionaron cuáles iban a ser tratadas con las vacunas gracias a una evaluación bioinformática, basada en su nivel de expresión y características.

 

A partir de los resultados, los expertos diseñaron secuencias específicas de ARN mensajero sintético que permitía que las células detectaran y rechazaran los tumores. La eficacia de estas vacunas fue comprobada en un grupo de ratones que mostraron mayores niveles de supervivencia respecto a los que no habían sido inmunizados.

 

“El enfoque de la inmunoterapia a medida puede servir como modelo universal para estos tipos de cáncer, permitiendo combatir a los tumores gracias a vacunas producidas a tiempo”, concluyen los autores. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.