Astronáutica
Lanzados los satélites de comunicaciones Thor-7 y Sicral-2
El 26 de abril despegó desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, un cohete Ariane-5 (V222) con dos satélites de comunicaciones a bordo. El lanzamiento ocurrió a las 20:00 UTC, unos minutos después de lo previsto (ya se había retrasado desde el viernes), y supuso la colocación del Thor-7 y del Sicral-2 en órbitas de transferencia geoestacionaria.
El Thor-7 es propiedad de la empresa noruega Telenor. Ha sido construido por la estadounidense Space Systems/Loral sobre una plataforma LS-1300, que transporta a bordo 11 repetidores en banda Ku, y un sistema de comunicaciones en banda Ka. Este último cubrirá 25 zonas alrededor de Europa, permitiendo en especial la transmisión de datos de alta velocidad para buques, plataformas petrolíferas y aviones. La carga Ku transmitirá programas de televisión y radio. El Thor-7 pesó unos 4.800 Kg al despegue, y operará durante unos 15 años desde la posición geoestacionaria 1 grado Oeste.
Por su parte, el Sicral-2, llamado también Syracuse-3C, será utilizado por los ministerios de defensa italiano y francés, de forma conjunta (62 y 38 por ciento, respectivamente). Ha sido construido por las empresas italianas Thales Alenia Space Italia y Telespazio sobre una plataforma Spacebus-4000B2. Gracias a su carga de comunicaciones en las bandas UHF y SHF, podrá ser utilizado para contactos entre tropas y mandos (en tierra, mar y aire), y también en operaciones de la OTAN. El satélite, de unas 3 toneladas de peso, quedará anclado en la posición geoestacionaria 37 grados Este para una operación de 15 años.