Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Abril de 2015
Astronomía

Hiperión, la luna esponjosa de Saturno

El sujeto de esta imagen parece una esponja de mar flotando en las tinieblas de las profundidades.

 

De hecho, el entorno hostil, frío y solitario del fondo del mar no es muy diferente al del espacio profundo, el escenario de esta fotografía en la que podemos ver a una de las lunas exteriores de Saturno, Hiperión, con un increíble nivel de detalle. Esta imagen fue tomada por la sonda Cassini el 26 de septiembre de 2005 durante una maniobra de aproximación a esta luna.

 

Ese día Cassini recibió por sorpresa el impacto de un chorro de partículas cargadas emitido por Hiperión, lo que provocó una descarga eléctrica de 200 voltios. La superficie de Hiperión acumula carga electrostática al estar bañada por partículas cargadas – las emitidas constantemente por el Sol y las que han quedado atrapadas en el campo magnético de su planeta anfitrión, Saturno.

 

Los astrónomos esperaban que muchos cuerpos del Sistema Solar tuviesen carga eléctrica, pero esta maniobra de Cassini es la primera constancia de este fenómeno en el espacio, sin contar con nuestra propia Luna.

 

Hiperión tiene forma de patata y unas dimensiones de 410 x 260 x 220 kilómetros, que lo convierten en el mayor cuerpo irregular del Sistema Solar. Su extraño aspecto, casi ‘burbujeante’, es debido a que tiene una densidad muy baja para su tamaño. Esta luna es muy porosa, casi como una esponja, y presenta un gran número de cráteres de todas las formas y tamaños cubriendo su superficie. Los científicos piensan que está compuesta mayoritariamente por agua congelada, con pequeñas incrustaciones de roca.

 

[Img #27232]

 

Esta imagen es una composición de las fotografías tomadas por Cassini utilizando los filtros infrarrojo, verde y ultravioleta. El enrojecimiento natural de Hiperión ha sido atenuado para resaltar las estructuras superficiales de esta luna.

 

Cassini se encontraba a unos 62.000 kilómetros de Hiperión cuando tomó esta imagen. La escala es de 362 metros por píxel.

 

La misión Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la agencia espacial italiana, ASI.

 

Esta imagen fue publicada por primera vez en el archivo de imágenes del JPL en septiembre de 2005. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.