Medicina
Nuevo material para la creación de vasos sanguíneos artificiales
Los vasos sanguíneos bloqueados, un problema típico de diversas enfermedades vasculares, pueden rápidamente convertirse en peligrosos. A menudo se hace necesario reemplazar el vaso sanguíneo, ya sea tomando otro vaso del cuerpo, lo cual tiene sus inconvenientes, o incluso mediante prótesis vasculares artificiales, las cuales no tienen la perfección de un vaso sanguíneo natural.
Unos científicos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad Médica de Viena (MedUni Wien), ambas en Austria, han desarrollado vasos sanguíneos artificiales hechos de un material especial, un elastómero que posee excelentes propiedades mecánicas. Con el paso del tiempo, estos vasos sanguíneos artificiales son reemplazados por material generado por el propio cuerpo. Al final de este proceso de restauración, vuelve a estar en su lugar un vaso sanguíneo natural y plenamente funcional.
La nueva técnica, desarrollada por el equipo de Robert Liska, de la Universidad Tecnológica, así como Heinz Schima y Helga Bergmeister, de la Universidad Médica, ha demostrado ya ser muy exitosa en experimentos con ratas. Los vasos sanguíneos de las ratas fueron examinados seis meses después de la inserción de las prótesis vasculares, y los investigadores no encontraron huella alguna de aneurismas, trombosis o inflamación. Las células endógenas (o sea, del propio cuerpo) habían colonizado las prótesis vasculares y convertido las estructuras artificiales en tejido natural del cuerpo. De hecho, este último volvió a crecer mucho más rápido de lo esperado, de manera que el período de degradación de los tubos de plástico puede ser incluso acortado. Actualmente se están haciendo nuevas adaptaciones al material.