Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Mayo de 2015
Astrofísica

Más de un millón de estrellas se están formando en una misteriosa nube cósmica

En una pequeña galaxia cercana se ha descubierto una misteriosa nube de gas y polvo en la cual se están formando más de un millón de estrellas.

 

Este cúmulo estelar en formación está enterrado dentro de una supernebulosa en una galaxia enana conocida como NGC 5253. El cúmulo tiene mil millones de veces la luminosidad de nuestro Sol, pero es invisible en luz ordinaria, ya que esta es interceptada por la envoltura de polvo y gases calientes.

 

La cantidad de polvo que rodea a las estrellas es extraordinaria, aproximadamente 15.000 veces la masa de nuestro Sol, y entre los materiales de la nube figuran elementos como el carbono y el oxígeno. "Nos quedamos atónitos", confiesa sobre el momento del hallazgo la astrónoma Jean Turner, miembro del equipo internacional de investigación y profesora de física y astronomía en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos.

 

El cúmulo tiene unos 3 millones de años, lo cual en términos astronómicos representa una juventud notable. Es probable que el cúmulo, como tal, subsista durante más de 1.000 millones de años.

 

[Img #27414]

 

La Vía Láctea no ha formado cúmulos estelares gigantes durante miles de millones de años. Aún está formando nuevas estrellas, pero ni mucho menos en un número tan elevado. Algunos astrónomos creían que tales cúmulos estelares gigantes pudieron formarse tan solo en el universo temprano.

 

La Vía Láctea tiene nubes de gas, pero nada comparable a la Nube D de esta galaxia, que alberga al enorme cúmulo estelar rodeado de un espeso manto de gas y polvo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.