Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Mayo de 2015
Robótica

La vulnerabilidad de los robots quirúrgicos telecontrolados ante los crackers

La telemedicina, y en particular la telecirugía, ofrecen grandes promesas para permitir en un futuro hacer intervenciones quirúrgicas a distancia, en lugares de acceso complicado donde sería muy difícil que un cirujano experto llegase a tiempo, o incluso allá donde podría no estar cualificado para viajar, como por ejemplo una estación orbital. Sin embargo, pasar de los robots quirúrgicos controlados exclusivamente desde dentro del propio quirófano, que ya se usan habitualmente para intervenciones que requieren una precisión superior a la de la mano humana, a robots que sean controlables desde kilómetros de distancia, entraña el riesgo de que alguien pueda interceptar las señales de control, sabotear la conducta del robot y perpetrar un crimen en la mesa de operaciones.

 

Durante un inquietante experimento reciente para poner a prueba la seguridad frente a ataques informáticos de un prototipo de robot quirúrgico telecontrolado, los expertos que ejercieron de atacantes lograron crackearlo y alterar maliciosamente su conducta.

 

El equipo de la ingeniera electrónica Tamara Bonaci, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, ha demostrado que los robots quirúrgicos telecontrolados de próxima generación que utilicen redes no privadas, las cuales podrían ser la única opción disponible en lugares golpeados por catástrofes como terremotos, o en sitios remotos de acceso complicado, pueden ser fácilmente saboteados mediante formas habituales de ciberataque. Para el seguro de estos robots en tales situaciones será esencial incorporar medidas de seguridad que impidan esos ataques.

 

[Img #27565]

 

Para las pruebas de crackeo, se utilizó como blanco de ataque al robot Raven II, que fue desarrollado por científicos de la misma universidad a fin de explorar las fronteras de la cirugía asistida por robots.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.