Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Mayo de 2015
Física

Logran observar la reestructuración de trillonésimas de segundo de duración de la nube de electrones en una molécula

Un equipo del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) en Rusia, y sus colegas de Dinamarca, Japón y Suiza, han ideado un método para observar “en directo” la reestructuración de la nube de electrones en una molécula, un proceso ultraveloz que dura tan solo unas pocas decenas de attosegundos (trillonésimas de segundo).

 

Dos grupos de científicos, experimentadores liderados por el profesor Hans Jakob Wörner, del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) en Zúrich, Suiza, y teóricos de Dinamarca, Japón y Rusia, encabezados por Oleg Tolstikhin, del MIPT, han unido esfuerzos para estudiar esta fascinante faceta de la física en la escala de las trillonésimas de segundo.

 

Para hacer un seguimiento completo del fugaz proceso, los científicos orientaron primero una molécula con un pulso de láser. Después, un potente segundo pulso láser de baja frecuencia ionizó la molécula, lo que generó una radiación característica. Examinando los detalles espectrales de esta radiación, el equipo de Wörner pudo ver la reestructuración provocada en la nube de electrones de la molécula como consecuencia del fuerte campo del pulso ionizante. Este logro es un paso adelante notable en la espectroscopia del orden de los attosegundos.

 

[Img #27638]

 

Con este método, los investigadores pudieron hacer un seguimiento de los cambios estructurales en las capas de electrones de moléculas de fluorometano (fluoruro de metilo) y bromuro de metilo. Estos procesos son incluso más rápidos que las reacciones químicas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.