Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Mayo de 2015
Computación

Un ‘software’ transforma un laboratorio básico de electrónica en uno de telecomunicaciones

Antonio López-Martín, catedrático de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en España, ha desarrollado un software que es capaz de convertir un laboratorio de electrónica básico en un completo laboratorio de telecomunicaciones de bajo coste. El proyecto ha resultado premiado como el mejor artículo en la categoría de materiales innovadores de enseñanza de ingeniería, durante la última edición de la IEEE Global Education Conference, celebrada en Tallin (Estonia).

 

En este proyecto, López-Martín conectó la instrumentación básica de un laboratorio de electrónica a un ordenador y desarrolló un software que permite adquirir los datos de medida y emular en el ordenador complejos y costosos equipos de instrumentación para comunicaciones.

 

De esta forma, se puede impartir docencia experimental en telecomunicaciones utilizando equipos baratos y ya existentes en la mayoría de universidades, sin coste ni tiempo de aprendizaje adicionales para la instrumentación, señala el autor.

 

“La invención resulta especialmente atractiva para universidades de países en desarrollo que no pueden costear el caro equipamiento requerido en una titulación de ingeniería de telecomunicaciones”, señala el catedrático.

 

[Img #27789]

 

El trabajo ha tenido un notable impacto en la comunidad internacional, y el software ya ha sido transferido a universidades de EEUU y México y a un centro de investigación de Australia.

 

El autor ya fue anteriormente el primer europeo en recibir el premio al mejor artículo en la IEEE Transactions on Education, la revista referente mundial de educación en ingeniería. (Fuente: UPNA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.