Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Mayo de 2015
Entomología

Combatir la malaria a través de lo que atrae a las hembras de mosquito que se disponen a poner sus huevos

La batalla contra la malaria o paludismo es también una batalla contra su anfitrión natural, el mosquito portador, lo cual significa que alterar el ciclo vital del insecto es tan importante como luchar contra el propio parásito de la malaria. Ahora, un equipo internacional de investigación (OviART) ha descubierto lo que atrae a las hembras de mosquito a la hora de depositar sus huevos en lugares específicos. El hallazgo puede servir para idear estrategias con las que aniquilarlas y frenar así la incidencia del paludismo.

 

Experimentando con diferentes mezclas de tierra y agua, el equipo integrado, entre otros, por Jenny Lindh, del Real Instituto de Tecnología en Estocolmo, Suecia, ha determinado que un componente de la tierra encontrada en los lugares de reproducción cerca del lago Victoria, en Kenia, una sustancia llamada cedrol, resulta particularmente atractivo para la hembra del mosquito de la malaria, precisamente en el momento en que está lista para poner sus huevos.

 

Esta es la primera demostración de que las hembras de mosquito Anopheles reaccionan a una sustancia en particular cuando están buscando un sitio en el que depositar sus huevos.

 

Lindh y sus colegas ya están diseñando trampas para mosquitos basadas en el hallazgo, con las cuales se podría ayudar a reducir de manera notable la población de los mosquitos del género Anopheles, el cual es el vector principal de la malaria.

 

[Img #27877]

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.