Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Mayo de 2015
Ingeniería

Un “espantapájaros” sónico para ahuyentar elefantes

Los espantapájaros tradicionales se han venido usando para ayudar a proteger a los cultivos frente a pájaros. Pero, ¿cómo hacer que un elefante se marche de un campo agrícola en el que ha entrado a devorar cultivos? A un elefante no se le puede asustar como a un pájaro. Descartando métodos violentos y expeditivos como el de herirle o matarle a balazos, cuyo uso es poco deseable por varias razones, las opciones son pocas, y por regla general se centran en rodear el campo con una valla electrificada o con un foso, recursos caros y aparatosos.

 

Unos investigadores han descubierto una forma más barata, más simple, y aparentemente igual de eficaz para lograr que los elefantes no penetren en los campos agrícolas: Engañarlos haciéndoles creer que el terreno está repleto de campesinos furiosos y previsiblemente armados, así como de diversas bestias peligrosas. Por supuesto, un elefante verdaderamente decidido a salirse con la suya, se enfrentará a humanos y fieras, y tiene bastantes probabilidades de matarlos o ponerlos en fuga, pero la posibilidad de sufrir heridas él mismo durante el combate puede hacerle desistir de entrar en la zona protegida.

 

La técnica de engaño la ha ideado y ensayado en el sur de la India un equipo de científicos encabezado por Vivek Thuppil de la Universidad de Nottingham (campus de Malasia) y Richard G. Coss de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos.

 

Utilizando un sistema de reproducción equipado con un sensor infrarrojo, los elefantes activaron grabaciones con sonidos de tigres y leopardos rugiendo, y gritos de campesinos furiosos, a medida que se aproximaban a los campos de los agricultores. De 41 intentos de incursión, los sonidos de tigre detuvieron al 90 por ciento, el sonido de leopardos disuadió al 73 por ciento y los gritos de humanos furiosos evitaron el 57 por ciento.

 

[Img #27956]

 

Como consecuencia de la reducción progresiva del hábitat natural de los elefantes para destinar nuevas tierras a la agricultura y alimentar a la creciente población humana, el conflicto entre el Ser Humano y el elefante se ha incrementado notablemente en algunas regiones del mundo. La gran cantidad de comida vegetal que un elefante adulto necesita cada jornada puede llevarle a devorar o destrozar enormes cantidades de plantas agrícolas en una sola incursión. Además, como animales muy astutos que son, los elefantes tienden a escoger para sus asaltos los momentos en que saben que difícilmente habrá alguien protegiendo el campo; debido a ello sus incursiones nocturnas son comunes.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.