Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Mayo de 2015
Paleontología

Peces depredadores de hace unos 242 millones de años

Una investigación reciente revela que hace unos 242 millones de años existieron peces depredadores de dos especies que hasta ahora eran desconocidas.

 

El equipo internacional de Heinz Furrer, de la Universidad de Zúrich en Suiza, ha descubierto las dos citadas especies de pez, del género Saurichthys, después de un análisis minucioso de restos fósiles que fueron hallados en el yacimiento paleontológico del Monte San Giorgio, en una zona suiza cercana a la frontera con Italia.

 

Los peces del género Saurichthys fueron animales depredadores caracterizados por un cuerpo largo y delgado, y un hocico puntiagudo con numerosos dientes. Estos peces vivían en entornos marinos y de agua dulce por todo el mundo hace entre 252 y 201 millones de años, durante el período Triásico.

 

Las dos nuevas especies han recibido los nombres de Saurichthys breviabdominalis y Saurichthys rieppeli. Incluyendo los nuevos hallazgos, existen ahora seis especies de Saurichthys conocidas en la zona del Monte San Giorgio.

 

[Img #27957]

 

Ambas especies recién descubiertas tenían cuerpos con una longitud de entre 40 y 60 centímetros, y difieren de otras especies de Saurichthys en el cráneo y en la forma del cuerpo. Estas diferencias indican distintos estilos de caza y hábitats en zonas marítimas de poca profundidad. Esto permitió la coexistencia de múltiples especies. La capacidad de ocupar diversos nichos de hábitat y de alimentación pudo ser la responsable del éxito evolutivo de estos peces, tanto en la cuenca de Monte San Giorgio como globalmente.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.