Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (404): Atkov, Oleg Yuryevich
Atkov, Oleg Yuryevich
Cosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Оле́г Ю́рьевич Атько́в
Oleg Atkov llevó a cabo un único vuelo espacial, durante el cual, sin embargo, batió el récord de permanencia vigente, con casi 237 días. Su misión, a bordo de la estación Salyut-7, sigue pues siendo recordada.
El futuro cosmonauta nació el 9 de mayo de 1949, en la ciudad de Khvorostyanka (Kuybyshev Oblast), hijo de militar y profesora. Interesado por la medicina, estudió en varios institutos, hasta que se graduó por el de I.M. Sechenov, en 1973. Posteriormente se especializó en cardiología, y se convirtió en un experto en el uso del ecocardiograma para efectuar investigaciones. Gracias a ello, tuvo la oportunidad en 1975 de estudiar la utilidad de los dispositivos Chibis, diseñados para facilitar a los cosmonautas en órbita su adaptación de nuevo a la gravedad, tras su regreso. La URSS se hallaba ya efectuando algunas misiones espaciales de larga duración, y Atkov participó en el examen físico y cardiológico de los viajeros espaciales, tanto antes como después de sus vuelos.
Debido a todo ello, se interesó por las misiones orbitales y se presentó como candidato a cosmonauta. En 1978, fue elegido como tal, junto a otros compañeros médicos. Formarían un grupo de doctores que se esperaba ayudaran a estudiar la fisiología humana durante vuelos de larga duración, a bordo de las estaciones Salyut.
Oleg fue entrenado durante varios años, y participó en el diseño de equipos médicos para el espacio, como un cardiógrafo de ultrasonidos portátil, que se estrenó durante la Soyuz T-5, en 1982. Finalmente, fue elegido en septiembre de 1983 como miembro de la tripulación de la Soyuz T-10. Sería el tercer doctor seleccionado para un viaje espacial, pero el suyo sería mucho más largo que los de sus predecesores. Junto a Kizim y Solovyev, Atkov despegó desde Baikonur el 8 de febrero de 1984. Sería el inicio de una misión de casi 237 días, la más larga hasta esa fecha. Durante su estancia en la Salyut-7, Atkov efectuó estudios cardiovasculares y sobre el intercambio de agua y sal en el cuerpo humano.
Tras su regreso el 2 de octubre, en la Soyuz T-11, Atkov se retiró de la carrera de cosmonauta, pasando a dedicarse exclusivamente a la cardiología en el Instituto Clínico de Cardiología. Durante varios años, además, entre 1989 y 1996, colaboró con la Universidad Internacional del Espacio, asistiendo frecuentemente a sus campus. Visitó Barcelona durante una de esas ocasiones. Más adelante, se especializó en telemedicina, y empezó a trabajar para la Comisión Europea en este campo.
Casado con Yevgeniya, una cirujana ocular, tuvo una hija, Katya.
Nombre |
Misión |
Lanzamiento |
Tiempo |
Oleg Atkov |
Soyuz T-10/T-11 |
8 de febrero de 1984 |
236 días, 22 horas, 49 minutos y 4 segundos |