Oncología
Topografía Celular y Madres del Cáncer
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
En los inicios de la oncología (rama de la Medicina que estudia el cáncer), se creía que los tumores estaban compuestos de clones de células idénticas derivadas de una célula inicial transformada en tumoral.
Esta visión no encajaba con el comportamiento de muchos tumores y, hace alrededor de una década, se postuló la existencia de células madre tumorales, las cuales serían diferentes del resto de las que componen el tumor, crecerían mucho más despacio, serían resistentes a la terapia antitumoral y capaces de convertirse en células tumorales hijas y regenerar el tumor tras la quimio o radioterapia.
Ahora, una investigación publicada en la revista Cell desvela una nueva relación entre las células normales de los vasos sanguíneos y las tumorales a través de la generación y la respuesta a un factor que impide la reproducción de las células normales.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.