Astronomía
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (407): Atlas-D/OV1
Atlas-D/OV1
Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Atlas-D/OV1
En su búsqueda de medios para llevar a cabo experimentos en el espacio, la US Air Force, a través del ARSP, puso en marcha un programa llamado OV1 (Orbiting Vehicle One). Basado en la estructura SPP (Scientific Passenger Pod) de General Dynamics, utilizada hasta la fecha como plataforma suborbital a bordo de misiles Atlas en pruebas, el OV1 debería en cambio alcanzar la órbita.
El 13 de septiembre de 1963 se encargó el diseño y construcción del OV1. El plan era emparejar estos vehículos con misiles Atlas-D en misiones ABRES, es decir, de ensayos balísticos. Aprovechando su vuelo, el OV1, colgado de un lateral del Atlas, sería separado en el apogeo, y mientras el misil continuaba con su misión, encendería su propio motor para alcanzar la velocidad orbital.
Los primeros OV1, por tanto, usarían al Atlas-D como vector de lanzamiento, y un motor sólido integrado que actuaría como etapa superior. En este caso, se adoptó el conocido X-258 (Altair-2A).
Los OV1, finalmente, no volarían en misiones ABRES, para evitar que su calendario se viera interferido por conflictos con la carga útil. Así pues, los misiles Atlas-D que se utilizarían serían vehículos sobrantes y disponibles.
El Atlas-D pesaba 117,55 toneladas. Medía 20,52 metros de alto y tenía un diámetro de 3,05 metros (4,87 metros en la base). Empleaba el sistema de propulsión MA-2, que consumía queroseno y oxígeno líquido y proporcionaba un empuje total al despegue de 1.596 kN. Tenía un motor central L105-NA5, con un empuje de 253 kN, y dos aceleradores laterales LR89-NA5, con un empuje total de 1.334 kN. El “sustainer” o motor central funcionaba durante 310 segundos y los aceleradores durante 131.
En cuanto al motor del sistema OV1, medía 205,2 cm de largo y 72,4 cm de diámetro, y pesaba 354 Kg. Su motor X-258 tenía un empuje de 25,7 kN.
![[Img #28234]](upload/img/periodico/img_28234.jpg)
Diseñados antes de la decisión definitiva, los dos primeros Atlas-D/OV1 volarían con la configuración ABRES, es decir, el OV1 viajaría “colgado”, dentro de un carenado especial, en un lateral del Atlas. Así, el OV1-1 despegó el 21 de enero de 1965, pero se perdió durante el ascenso, ya que el motor Altair no se encendió.
El siguiente vuelo sería peor. El OV1-3 volvió a ser destruido el 28 de mayo debido a la explosión del Atlas-D en pleno ascenso, a los 2 minutos del lanzamiento.
El tercer Atlas-D/OV1 incorporó ya al OV1 sobre el morro del misil. Se instaló en un compartimiento llamado ARS, equivalente al situado en el lateral del cohete. Los Atlas-D podían llevar varios ARS, gracias a su bajo peso. En este caso, el OV1-2 ocupó uno de los dos contenedores, y el otro sólo llevó una carga simulada. En esta ocasión, todo fue bien, y el sistema alcanzó el espacio sin dificultades, el 5 de octubre.
![[Img #28235]](upload/img/periodico/img_28235.jpg)
La cuarta misión incluyó por primera vez dos ARS ocupados, es decir, dos OV1, cada uno con su propio motor. Los OV1-4 y 5 partieron el 30 de marzo de 1966, de nuevo con éxito.
Las siguientes dos misiones sucedieron el 14 de julio y el 11 de diciembre de 1966, con las parejas OV1-7 y 8P, y OV1-9 y 10. Las misiones del Atlas se desarrollaron perfectamente, si bien el OV1-7 no pudo encender su motor debido a que la compuerta del sistema ARS no se abrió y el conjunto no salió al exterior.
El 27 de julio de 1967, el último Atlas-D con vehículos OV1 a bordo despegó sin novedad. A bordo transportaba tres satélites: OV1-11, 12 y 86. Excepto el OV1-86, que aún utilizó un motor Altair-2, sus otros dos compañeros incorporaron el nuevo Altair-3, equipado con un motor FW-4S, de 24,24 kN de empuje. El OV1-11, sin embargo, no alcanzó la órbita cuando su Altair no actuó.
Agotados los Atlas-D, las próximas misiones del programa OV1 utilizarían misiles Atlas-F, algo más avanzados.
|
Nombre |
Motor etapa 0 (empuje) |
Motor etapa 1 (empuje) |
Motor etapa 2 (empuje) |
Fecha primer lanzamiento orbital |
|
Atlas-D/OV1 |
2 x LR89-NA5 (MA-2) (T=1.334 kN) |
MA-2 (LR105-NA5+ 2 x LR-101-NA-7) (253 kN+8,9 kN) |
Altair-2A / OV1-PM (X-258) (24,8 kN) o Altair-3 (FW-4S) / OV1 (24,24 kN) |
21 de enero de 1965 |




